
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

La policía de Nueva York busca al autor del tiroteo del metro
Al menos 23 heridos, de ellos 10 por bala, es el último balance del tiroteo provocado por un hombre el martes en plena hora punta en el metro de Nueva York, anunció la policía, que pidió la colaboración ciudadana para hallar al sospechoso.
"Realmente hemos tenido suerte de que no fuera mucho peor de lo que ha sido", dijo la jefa de la policía de Nueva York, Keechant Sewell en una conferencia de prensa.
La policía ofrece una recompensa de 50.000 dólares por llegar al autor del tiroteo que se volatilizó en medio del caos.
La policía está siguiendo la pista de un hombre de 62 años, que alquiló en Filadelfia un vehículo, encontrado en la tarde del martes en Brooklyn, cuyas llaves se encontraron en el lugar del tiroteo, precisaron las autoridades locales.
Se trata de un hombre negro corpulento, que llevaba un chaleco de obra de nilón de color naranja y verde, y cuya foto difundieron en la rueda de prensa.
El ataque se produjo a las 08H24 (12H24 GMT), en plena hora pico, en una concurrida línea que une el sur de Brooklyn con Manhattan. "10 personas resultaron heridas por bala y otras 13 sufrieron inhalación de humo, caídas o ataques de pánico", precisó la policía.
Los testigos describieron a un hombre de piel oscura sentado en el segundo vagón del metro que vestía un chaleco de nylón naranja y gris y una sudadera gris con capucha y mascarilla quirúrgica que activó dos granadas de humo cuando el tren entraba en la estación "36 Street".
"Empuñó una pistola de nueve milímetros y disparó al menos 33 veces hiriendo a 10 personas", precisó la policía, que encontró en el lugar una pistola de estas características.
Fotos y vídeos de los pasajeros en las redes sociales mostraban sangre en el piso y personas tendidas en el suelo del tren y en la plataforma de la estación "36th Street".
- "Planificado" -
Threstan Ralph, de 34 años, habitante de Brooklyn contó a la AFP que al llegar a la estación, "vi una nube de humo, vi gente en el caos, personas tumbadas, tres personas en el suelo. Inmediatamente me dije que había que irse".
"La gente gritaba '¿qué pasa?' '¿por qué disparó?' no sabía lo que ocurría", agregó.
Otro pasajero, Yav Montano, explicó a la CNN, que hubo la "explosión de una granada de humo... una bomba, unos dos minutos antes de que llegáramos a la estación".
"Parecía como si estuviera planificado (...). Estábamos bloqueados en el vagón (...) había mucha sangre en el suelo", agregó.
Un portavoz de los bomberos precisó a la AFP que se habían encontrado "artefactos explosivos no activados" en el lugar, aunque ninguno "funcionaba", según la policía.
Las fuerzas de seguridad acordonaron la estación, situada en la calle 36 y la 4ª Avenida, en el sur de Brooklyn, cerca del cementerio de Greenwood.
Varios colegios de Brooklyn suspendieron las salidas de sus alumnos al exterior.
- Proliferación de armas -
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, un antiguo policía confinado por covid-19, prometió "detener y enjuiciar" al autor del tiroteo, antes de arremeter contra la proliferación de armas en el país: más de "400 millones" en manos privadas, recordó.
El índice de homicidios en el país "es 26 veces mayor" que en otros países desarrollados, dijo el alcalde, que fue elegido con la promesa de ofrecer seguridad a los casi nueve millones de habitantes de la capital financiera estadounidense.
El lunes, el presidente Joe Biden, anunció nuevas medidas contra la proliferación de armas de fuego que mataron a 45.000 personas en 2021 en el país, según la organización Gun Violence Archive. La Casa Blanca habla a menudo de "epidemia".
En el primer trimestre de 2022, el número de tiroteos y disparos en Nueva York pasó de 260 a 296 con relación al mismo periodo de 2021, según datos de la policía difundidos la semana pasada.
"Estamos hartos de leer los grandes titulares contra la criminalidad, ya sea un tiroteo, la pérdida de una adolescente o de un joven de 13 años. Esto debe parar", dijo la gobernadora Kathy Hochul, en alusión a varias víctimas recientes -entre ellas menores - de tiroteos o balas perdidas.
O.Johnson--AMWN