-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
Más de 250 muertos por las peores inundaciones en décadas en Sudáfrica
Un nuevo balance elevó este miércoles a 253 el número de muertos en Sudáfrica por las devastadoras inundaciones causadas por intensas lluvias en la costa este del país, donde las autoridades se enfrentaban a un gran flujo de cadáveres en las morgues.
Las lluvias más intensas en más de 60 años han dejado paisajes devastados, con puentes derrumbados, deslizamientos de tierra y carreteras sumergidas en torno a la ciudad portuaria de Durban, primera urbe de Kwazulu-Natal (KZN, este) y epicentro de la catástrofe.
"Nuestras morgues están sometidas a presión. Ayer, tarde durante la noche, recibimos unos 253 cuerpos en dos morgues distintas" de la ciudad, declaró en una entrevista televisada Nomagugu Simelane-Zulu, representante del departamento de Salud de la provincia.
Decenas de personas están desaparecidas, y los socorristas hablan de una "pesadilla".
Las precipitaciones obligaron al puerto, el más importante del África subsahariana, a interrumpir sus operaciones, ya que la principal carretera de acceso sufrió graves daños.
Los contenedores de transporte quedaron tirados, convertidos en montañas de metal.
La Iglesia Metodista Unida del "township" (gueto) de Clermont quedó reducida a escombros. Cuatro niños de una familia del vecindario murieron cuando una pared se derrumbó sobre ellos.
Otras casas colgaban precariamente de la ladera, milagrosamente intactas después de que gran parte del suelo fuera arrastrado por los deslizamientos de tierra.
"Vemos cómo estas tragedias golpean a otros países, como Mozambique o Zimbabue, pero ahora somos nosotros los afectados", dijo el presidente Cyril Ramaphosa que se reunió con las familias cerca de las ruinas de la iglesia.
Los países vecinos de Sudáfrica sufren este tipo de catástrofes naturales a causa de las tormentas tropicales casi todos los años, pero este país está protegido de las tormentas en el océano Índico.
Estas lluvias no eran tropicales, sino provocadas por un fenómeno meteorológico que trajo lluvia y frío a gran parte del país. Cuando las tormentas llegaron al clima más cálido y húmedo de la provincia de KwaZulu-Natal (KZN), donde está Durban, llovió aún más.
- 450 mm en 48 horas -
"Algunas partes de KZN han recibido más de 450 milímetros [de lluvia] en las últimas 48 horas", dijo Tawana Dipuo, del servicio meteorológico nacional, casi la mitad de los 1.009 mm de precipitaciones anuales de Durban.
"Hoy sigue lloviendo en algunas partes de la provincia, pero por la tarde se despejará", según Dipuo.
Durban apenas se estaba recuperando de los mortíferos disturbios de julio de 2021, que se cobraron más de 350 vidas.
Las escuelas que no se vieron afectadas por las inundaciones volvieron a abrir sus puertas el miércoles, pero había menos alumnos. Un profesor de una escuela primaria en el suburbio de Inanda, en Durban, dijo que solo dos de los 48 alumnos se presentaron a clase.
El gobierno provincial afirmó que la catástrofe "causó un caos incalculable y provocó grandes daños en vidas e infraestructuras".
La policía nacional desplegó 300 agentes adicionales en la región, mientras la fuerza aérea enviaba aviones para ayudar en las operaciones de rescate.
Las lluvias torrenciales inundaron varias zonas, destruyeron casas y arrasaron infraestructuras en toda la ciudad, al tiempo que los corrimientos de tierra obligaron a suspender los servicios ferroviarios en toda la provincia.
Las trombas de agua anegaron las calles, donde solo se veía la parte superior de los semáforos. Los torrentes destrozaron además varios puentes, sumergieron coches y derrumbaron casas. Además un camión cisterna de combustible quedó flotando en el mar tras ser arrastrado fuera de la carretera.
Más de 2.000 casas y 4.000 viviendas "informales", o chabolas, resultaron dañadas.
Las zonas del sur de Sudáfrica, el país más industrializado del continente, están sufriendo las consecuencias del cambio climático, con lluvias torrenciales e inundaciones recurrentes y cada vez más intensas. En abril de 2019 las inundaciones dejaron unos 70 muertos.
"Sabemos que el cambio climático está empeorando, pasamos de tormentas extremas en 2017 a tener lo que supuestamente fueron inundaciones récord en 2019, pero 2022 lo supera claramente", dijo la profesora de estudios de desarrollo de la Universidad de Johannesburgo, Mary Galvin.
El Servicio Meteorológico de Sudáfrica admitió por su parte que "las lluvias excepcionalmente intensas (...) superaron las expectativas".
O.M.Souza--AMWN