
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina

Un portacontenedores varado en EEUU deleita a visitantes y preocupa a ecologistas
Sentados en sillas plegables, los excursionistas divisan con prismáticos el "Ever Forward", un buque portacontenedores varado desde hace un mes en la bahía de Chesapeake, en la costa este de Estados Unidos, que alarma a los ecologistas.
En esta mañana primaveral de abril, los visitantes acuden a un parque de la ciudad de Pasadena, Maryland, que les sirve de mirador para disfrutar del barco varado en casi seis metros de lodo, a unos cientos de metros de la orilla.
"Incluso con las tormentas que hay aquí en la bahía, no solemos tener barcos encallados como este", afirma Frederick Schroeder, un jubilado que ha traído una cámara de fotos para retratarlo porque es "una oportunidad única en la vida".
El 13 de marzo por la noche, el mastodonte de la empresa taiwanesa Evergreen, de 334 metros de eslora y que puede transportar cerca de 12.000 contenedores, quedó inmovilizado en la bahía de Chesapeake, un estuario gigantesco con mucho tráfico marítimo que abarca el Puerto de Virginia y Baltimore, respectivamente el segundo y tercero más importante de la costa este de Estados Unidos.
- Dragas y remolcadores -
La desventura del "Ever Forward" recuerda a la del "Ever Given", otro portacontenedores de Evergreen que quedó atascado en un banco de arena en el Canal de Suez en marzo de 2021 bloqueando el tráfico durante casi una semana.
Los guardacostas estadounidenses llevan tres semanas intentando sacar a flote al "Ever Forward" con la ayuda de remolcadores y dragas.
En los últimos días, las grúas descargaron la mayor cantidad posible de contenedores para aligerarlo.
Los guardacostas contaron a la AFP que han descargado un total de 137 contenedores pero tienen que sacar más antes de poder intentar de nuevo reflotarlo.
John Zeglin, un jubilado casi octogenario, que acudió a ver el buque "por curiosidad" con su pareja desde las afueras de Washington, una ciudad situada a poco más de una hora de viaje, se imagina que el capitán debe sentirse "avergonzado".
Los defensores del medioambiente tienen otras preocupaciones.
- Gavilanes pescadores -
Doug Myers, científico de la asociación ecologista Chesapeake Bay Foundation, está alarmado por el riesgo de que se rompa el casco del buque y libere cientos de litros de combustible.
"Cada vez que un barco encalla, existe este riesgo", explica a la AFP Myers, con mucha experiencia en vertidos de petróleo al haber trabajado en Texas en la década de 1990.
También le preocupa que, con el dragado, se escore y se pierdan contenedores en la bahía.
"El encallamiento de por sí en aguas poco profundas ya causa daños: estos bancos de arena (...) contienen almejas y gusanos, y otros hábitats muy importantes para los peces", lamenta.
Fuera del agua, una posible fuga de petróleo perjudicaría sobre todo a los pájaros, en un momento en el que las aves migratorias se detienen en la bahía o incluso anidan en ella durante el verano.
En la bahía hay muchos gavilanes pescadores, dice Myers, quien se preocupa por estas aves rapaces y pide un cordón de protección alrededor del "Ever Forward" para evitar fugas de fueloil.
Porque, aunque el peligro según él no es "inminente", una fuga podría llegar a las costas de ambos lados de la bahía en tan sólo una hora, o unas cuantas.
"Esta bahía lo es todo para los habitantes de Maryland", dice Myers. "Mucha gente obtiene sus ingresos directa o indirectamente de ella, a través del turismo, la pesca o porque tienen propiedades a orillas del agua".
P.Silva--AMWN