
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia

Diputados de Chile rechazan dos proyectos de retiro de fondos de pensiones
La Cámara de Diputados de Chile rechazó la noche de este lunes dos proyectos de ley enfrentados para un nuevo retiro anticipado de fondos de pensiones: uno, presentado por legisladores; y otro del gobierno que busca limitar el uso de dichos fondos.
Tras ocho horas de debate, la Cámara Baja, por 70 votos a favor, 70 en contra y 12 abstenciones, rechazó el proyecto general de retiro de fondos presentado por parlamentarios de izquierda, apoyado también por la derecha opositora, para permitir -tal como ya se ha aprobado en tres ocasiones- retirar hasta el 10% de los fondos desde las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Este proyecto, que ahora queda archivado y no podrá ser tramitado en un año, era rechazado por el gobierno ya que podría generar un aumento de cinco puntos en la elevada inflación del país, pudiendo alcanzar hasta un 15% desde el actual 9,4% a doce meses.
"El daño que esto habría provocado a la ciudadanía habría sido mucho mayor que cualquier beneficio puntual que hubiera generado para determinadas personas", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras la votación.
Parlamentarios ya han presentado otros proyectos para tramitar nuevas iniciativas de retiro del 10% fondos de pensiones.
Seguidamente, la Cámara Baja, con 68 votos a favor, 83 en contra y 1 abstención, rechazó también el proyecto presentado por el gobierno, el cual permitía un retiro de fondos "más acotado" que buscaba limitar el uso de los retiros al pago de deudas y la adquisición de una primera vivienda.
Al ser un proyecto que se originó desde el Poder Ejecutivo, el gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric, puede insistir en el trámite de esta iniciativa en el Senado.
Si se hubiera aprobado cualquiera de los dos proyectos, sería el cuarto retiro anticipado tras los validados en julio y diciembre de 2020, y en abril de 2021.
En medio de la peor fase de la pandemia y con carencia de ayudas estatales, el primer retiro de fondos de pensiones permitió acceder a recursos frescos a casi 11 millones de personas, el segundo a nueve millones y el tercero a ocho millones. Entre los tres sumaron 50.605 millones de dólares que se introdujeron en la economía chilena.
La votación en la Cámara Baja es la primera piedra en el camino legislativo del presidente Boric a poco más de un mes de su asunción.
El Congreso emanado de las elecciones del pasado diciembre dejó un reparto de fuerzas igualado en ambas cámaras, por lo que la tramitación de proyectos requiere acuerdos entre parlamentarios de todo el arco político.
A.Rodriguezv--AMWN