
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia

En EEUU es cada vez más normal usar marihuana, pero su legalidad es confusa
Compra una franela, llévate un "regalo" de hierba: así funcionan algunas tiendas en Washington, explotando una supuesta laguna jurídica para sortear una prohibición de la venta de cannabis en la capital estadounidense.
La situación es ejemplo de la intrincada legalidad que rodea la marihuana en Estados Unidos, pese a una tendencia hacia la normalización en años recientes.
"¡El negocio va genial!", declara a la AFP Forest "Ty" Hayward, de 41 años, orgulloso copropietario de Sneaker Headz, una de las varias "tiendas de regalos" que han surgido en una ciudad ahora conocida por la fragancia siempre presente de esta flor.
Muchos de estos establecimientos son propiedad de afroestadounidenses, y están experimentando un movido comercio de cara al día nacional de la marihuana, este 20 de abril.
Hayward ve este trabajo como "un punto de quiebre para la comunidad negra", que históricamente sufrió una tasa desproporcionada de condenas por cannabis.
Desde 2014, los residentes de Washington tienen permitido poseer parafernalia y dos onzas de hierba, regalar un poco a otros, usarla en propiedad privada y cultivar hasta seis plantas. Pero el Congreso, que controla el presupuesto de la ciudad, ha prohibido su venta legal.
En cambio, las tiendas venden artículos como camisetas y pegatinas, a partir de unos 30 dólares, con las que los clientes también reciben "regalos" en forma de brotes de hierba o gomitas.
El cannabis se prohibió por primera vez a nivel federal en 1937, "en gran medida por razones raciales, así como para mantener fuera a los trabajadores inmigrantes o encontrar maneras de criminalizarlos", dijo a la AFP Morgan Fox, director político del grupo de defensa NORML.
La década de 1970 trajo la "Guerra contra las drogas", que además golpeó desproporcionadamente a las minorías, antes de que el movimiento de la marihuana medicinal echara raíces en la década de 1990, y en 2012 los primeros estados legalizaron el cannabis recreativo para adultos.
Hoy, 18 de 50 estados de Estados Unidos, más la capital Washington, han legalizado el uso recreativo de la marihuana, mientras que 37 tienen normativas sobre el cannabis medicinal.
Pero dado que la droga sigue siendo una sustancia controlada a nivel nacional, todos los involucrados están todavía técnicamente violando la ley del país.
La prohibición hace difícil el acceso a servicios bancarios, detiene el financiamiento federal para la investigación sobre marihuana médica, previene el comercio interestatal y la regulación federal sobre las mejores prácticas y protocolos para la marihuana.
Es más, un futura gobierno que no simpatice con la legalización podría ir tras los negocios y consumidores, incluso en estados donde la planta es legal.
El fiscal general del expresidente Donald Trump, Jeff Sessions, quería hacerlo, pero los fiscales federales decidieron al final que era una pérdida de tiempo.
- Problema legal -
No obstante, situaciones complicadas pueden surgir.
Después de que Canadá legalizara completamente el cannabis en 2018, funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos comenzaron a emitir prohibiciones de entrada de por vida para los canadienses que respondieran "sí" al ser interrogados en puntos de control sobre si habían consumido la droga alguna vez.
Este mes, la misma agencia emitió una advertencia a los residentes de Nuevo México de que seguiría persiguiendo a los infractores atrapados con la sustancia en alcabalas de carreteras, incluso después de que el estado la haya legalizado.
Naciones de nativos americanos también se enfrentan a redadas de la Oficina de Asuntos Indígenas, pese al hecho de vivir en territorios en teoría autónomos.
Y en Washington, quienes sean atrapados fumando en suelo federal, incluyendo monumentos icónicos como el dedicado a Lincoln, pueden tener un encontronazo con agentes federales.
Es por ello que es vital aprobar la ley a nivel nacional, según Fox.
La Cámara de Representantes aprobó algunos proyectos de ley, incluso este mes, pero deben ser presentados en el Senado, donde la oposición republicana probablemente los desestimaría.
Fox considera que encasillar la problemática en términos de derechos de los estados, libertades personales y aumento de los ingresos fiscales es la mejor manera de convencer a los republicanos, y los conservadores más jóvenes que eventualmente reemplazarán a sus mayores son más partidarios del cannabis.
De momento, la comunidad celebra el progreso que han alcanzado.
"Quiero hacer todo un tinglado, solo recordarle a todo el mundo que estamos acá para dar de vuelta a la comunidad, drogarnos y tener una vida maravillosa", contó Kashous Solomon, de 22 años y copropietario de Sneaker Headz.
Y.Kobayashi--AMWN