
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales

España detiene a un portugués buscado por vínculos con la explosión en el puerto de Beirut
Las autoridades españolas anunciaron el jueves el arresto y puesta en libertad provisional de un ciudadano portugués buscado por la Interpol por sus supuestos vínculos con la explosión de 2020 en el puerto de Beirut que dejó más de 200 muertos.
Jorge Moreira, portugués de 43 años, fue arrestado el miércoles en Madrid y puesto en "libertad provisional" con "prohibición de salida del territorio nacional" a la espera de que la Audiencia Nacional, una alta jurisdicción en Madrid, examine la solicitud de extradición a Líbano, indicó a la AFP uno de sus portavoces.
Ese país reclama a Moreira "por un delito de terrorismo" y uso de explosivos "con resultado de muerte, con una pena máxima prevista de cadena perpetua", precisó el tribunal español.
El sospechoso había sido arrestado antes en Chile, al aterrizar en el aeropuerto de Santiago en un vuelo procedente de España. Desde allí, y tras comprobar que estaba buscado por Interpol, fue enviado de vuelta a Madrid, según informó el miércoles la policía chilena.
Este hombre tuvo "participación en internar elementos explosivos en el Líbano, y eso relacionado con una explosión ocurrida en el puerto de Beirut el año 2020", explicó Christian Sáez, jefe de la Prefectura de Policía Internacional Aeropuerto, en declaraciones entregadas por la policía.
"La notificación roja en contra de esta persona estaba vigente hasta el día de hoy. En términos generales, permite localizar y detener a una persona en un país extranjero", explicó, en tanto, Maximiliano MacNamara, jefe de Interpol Santiago.
- Investigación parada -
Según el diario portugués Jornal de Noticias, Jorge Moreira trabajó hasta 2016 para la Fábrica de Explosivos de Mozambique. Como empleado de la compañía, ordenó un cargamento de nitrato de amonio que debía ser enviado de Georgia a Mozambique, pero que acabó almacenado en el puerto de Beirut.
De acuerdo al diario, en junio de 2021 la Corte de Apelación de Oporto no autorizó la solicitud de extradición enviada por Líbano a Portugal, porque la documentación requerida no llegó en los plazos estipulados.
En aquella época, Jorge Moreira residía en el norte de su país, donde trabajaba como ejecutivo de una empresa de productos congelados, según el mismo periódico.
La explosión del 4 de agosto de 2020 dejó más de 200 muertos y destrozó barrios enteros de Beirut. Según las autoridades, la causa fue el almacenamiento, sin las medidas de seguridad pertinentes, de enormes cantidades de nitrato de amonio.
La investigación sobre la explosión está, sin embargo, suspendida desde hace meses. Las familias de las víctimas y ONG acusan a las autoridades, a las que señalan por negligencia, de obstaculizar las pesquisas para evitar inculpaciones.
En enero de 2021, una fuente judicial libanesa indicó a la AFP que Interpol había informado de la emisión de "notificaciones rojas" contra tres personas vinculadas a la explosión.
Según esta fuente, las órdenes, solicitadas por el juez libanés Ghassan Khoury, afectaban al propietario y al capitán del barco que transportó el gran cargamento de nitrato de amonio causante de la explosión, así como a un empresario portugués responsable del envío.
Las 2.750 toneladas de nitrato de amonio llegaron al puerto de Beirut en noviembre de 2013 en el barco "Rhosus", con bandera moldava, que partió de Georgia con destino Mozambique.
Las autoridades portuarias las almacenaron en un depósito deteriorado y con los muros fisurados, según responsables libaneses, mientras el "Rhosus", inmovilizado tras iniciarse las acciones contra el propietario, acabó hundiéndose en el puerto en 2018.
F.Pedersen--AMWN