
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales

Europa vivió un año de desastres meteorológicos en 2021, advierte un observador climático
Europa vivió en 2021 su verano más cálido, con récords de temperatura en Sicilia o España, y luego lluvias que provocaron grandes inundaciones en Bélgica o Alemania, según el informe anual del servicio de vigilancia Copernicus.
El continente ha visto aumentar su temperatura una media de +2ºC respecto a la era preindustrial, en comparación con el +1,1ºC a +1,2ºC que ha sufrido el planeta, explicó Copernicus (C3S).
"2021 fue un año de extremos, en particular el verano más cálido, con canículas en el Mediterráneo, inundaciones y falta de viento, lo que demuestra que comprender la meteorología y los extremos climáticos es cada vez más importante para sectores clave de la sociedad", comentó en un comunicado, Carlo Buontempo, director de Copernicus.
El termómetro llegó a 48,8ºC en Sicilia, nuevo récord europeo (aunque aún debe ser homologado) y hasta 47ºC en España, nuevo récord nacional.
En su conjunto 2021 no es uno de los 10 peores años en términos de temperatura en Europa.
Pero durante el verano (boreal) su temperatura aumentó un 1ºC respecto a la media de los últimos 30 años.
La sequía persistente provocó grandes incendios en Italia, Grecia, Turquía.
En total se quemaron 800.000 hectáreas entre julio y agosto, lo que convirtió ese verano en una de las temporadas de incendios forestales más intensas de los últimos 30 años en Europa.
- El hielo en niveles mínimos en Groenlandia -
La meteorología puso a prueba al continente en sus extremos.
La capa de hielo que cubre gran parte de Groenlandia se fundió hasta niveles récord, con una extensión un 72% inferior a lo normal.
La parte oriental de esta gigantesca isla subcontinente se quedó prácticamente sin casquete de hielo al final del verano (boreal), a causa del aumento de las temperaturas y los vientos del sur.
En cambio en Alemania y Bélgica una serie de precipitaciones catastróficas causaron en julio más de 200 muertos y miles de millones de dólares en daños.
Según investigadores del World Weather Attribution, la posibilidad de esos episodios meteorológicos se ha incrementado entre un 20% y 900% a causa del calentamiento del planeta.
"Calculamos que se van a incrementar en el futuro", advirtió Freja Vamborg, principal autora del informe de Copernicus.
El Ártico está acelerando su cambio climático. Su temperatura media aumentó un +3ºC respecto a la era preindustrial.
Aunque 2021 no fue un año récord para esa vasta región polar, el verano presentó un aumento de la temperatura media del 0,4ºC, y provocó enormes incendios, en particular en el este de Siberia, lo que a su vez envió a la atmósfera 16 millones de toneladas de carbono suplementarias (el cuarto volumen más elevado desde que se empezó a medir esas emisiones en 2003).
La primavera también llegó en 2021 con su lote de fenómenos inesperados, con una helada que afectó a viñedos y árboles fruteros, desde Francia al norte de Grecia.
"Los científicos, en particular el IPCC (expertos climáticos de la ONU) nos han advertido de que nos estamos quedando sin tiempo para limitar el calentamiento a +1,5°C", el objetivo más ambicioso que se marcó la comunidad internacional en el Acuerdo de París, advirtió Mauro Facchini, director de la Observación de la Tierra en la Comisión Europea.
El informe de Copernicus "subraya que hay que actuar, porque los episodios extremos relacionados con el clima ya ocurren en Europa", insistió Facchini.
A principios de abril el IPCC preconizó cambios fundamentales en la economía mundial, en particular la generación de energía, en los próximos tres años.
A.Mahlangu--AMWN