-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
Diez muertos y 16 desaparecidos en el naufragio de un barco turístico en Japón
Diez personas murieron y 16 están desaparecidas en el naufragio el sábado de un barco turístico, en las agitadas y glaciales aguas del norte de Japón, anunciaron este domingo los guardacostas.
"Confirmamos el fallecimiento del total de las diez personas halladas tras el naufragio del barco Kazu I", indicó a la AFP un portavoz de los guardacostas, quien precisó que prosigue la búsqueda de los desaparecidos.
Las diez víctimas mortales son siete hombres y tres mujeres.
Pese a una meteorología que se anunciaba mala, el Kazu I se hizo a la mar el sábado por la mañana con 26 personas a bordo para bordear un flanco de la península de Shiretoko, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por su naturaleza prístina, ubicada al noreste de la gran isla septentrional nipona de Hokkaido.
"Era obvio que el estado del mar iba a empeorar y les dije que no salieran" relata el operador de otro barco turístico a la cadena de televisión NHK. "Pese a todo, salieron".
El barco "Kazu 1" envió una llamada de socorro a las 13H15 hora local (04H15 GMT) del sábado y advirtió que se estaba hundiendo, con una parte inclinada a 30 grados.
La Guardia costera solo llegó al lugar al cabo de tres horas, y ahora participa intensamente en las labores de búsqueda junto a helicópteros policiales y militares y embarcaciones pesqueras locales.
- Dos niños a bordo -
La televisión nacional NHK mostró imágenes de un helicóptero y de barcos patrulleros explorando el borde de la península, así como a socorristas en tierra escrutando una costa muy accidentada, con altas olas estrellándose contra las rocas.
El barco transportaba a 24 pasajeros, incluyendo dos niños, además de dos tripulantes.
Todos llevaban chalecos salvavidas, pero la temperatura de las aguas durante el día era de dos a tres grados centígrados, y de hecho algunos barcos pesqueros regresaron temprano al puerto por el mal tiempo, según informes locales.
"Estaba previsto que las olas fueran cada vez más altas. Yo no me habría hecho a la mar en esas condiciones" había asegurado el sábado a la agencia Kyodo una persona del mismo sector turístico local.
El Kazu I ya había tenido una averia durante una excursión en junio pasado al golpear los fondos cerca de su puerto base, según los medios japoneses.
El incidente no causó heridos, pero fue abierta una investigación por la policía sobre el capitán del barco por negligencia.
La Unesco declaró la península de Shiretoko Patrimonio de la Humanidad en 2005 por su particular vida silvestre, que incluye el león marino Stellar, en peligro de extinción, además de aves migratorias y osos pardos.
Los barcos turísticos son populares en la zona entre los visitantes que acudan a ver ballenas, aves y otras especies.
P.Santos--AMWN