
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana

Suspendida la ejecución de la estadounidense de origen mexicano Melissa Lucio
Un tribunal de apelaciones de Texas suspendió este lunes la ejecución de Melissa Lucio, una estadounidense de origen mexicano condenada a muerte por el asesinato de su hija tras un polémico juicio, dos días antes de la fecha prevista.
Otro tribunal de Texas examinará la información de sus abogados, según documentos judiciales.
La defensa afirma que nuevas pruebas científicas exoneran a su clienta y que la condena fue motivada por un falso testimonio. Aseguran que la muerte de la hija de Melissa Lucio, Mariah, fue un accidente, no un asesinato.
"Le estoy agradecida a la corte por darme la oportunidad de vivir y demostrar mi inocencia" y "por tener más días para ser una madre para mis hijos y abuela para mis nietos", declaró Melissa Lucio, quien lleva 15 años clamando su inocencia.
En las últimas semanas se multiplicaron los llamamientos de clemencia, como el de Kim Kardashian, a favor de esta mujer con 14 hijos.
Muchos congresistas del Partido Republicano, que con frecuencia defiende la pena de muerte, habían pedido su indulto, y uno de los miembros del jurado que la condenó expresó su "profundo pesar" por haberla sentenciado a muerte.
En 2007, su hija Mariah, de 2 años, fue encontrada muerta en su casa, cubierta de moretones, días después de haberse caído por las escaleras.
Melissa Lucio, quien ha sufrido en su vida agresiones físicas y sexuales, además de drogadicción y pobreza, fue declarada sospechosa de haberle pegado.
Tras un largo interrogatorio le arrancaron una confesión, asegura Sabrina Van Tassel, directora del documental "El estado de Texas contra Melissa".
"Supongo que lo hice", respondió Melissa Lucio a los investigadores, refiriéndose a los moretones.
Después de un polémico juicio fue condenada a muerte. Según su defensa, los peritos no tuvieron en cuenta las minusvalías de la niña, que podrían explicar la caída, ni el hecho de que las contusiones podrían deberse a un trastorno circulatorio. Ninguno de los hijos de Melissa la acusó de ser violenta.
Más tarde el fiscal fue condenado a prisión por cohecho y extorsión, en un caso sin vínculos con el de Melissa Lucio.
- "Injusticia histórica" -
"Melissa tiene derecho a un nuevo juicio justo", dijo Tivon Schardl, uno de sus abogados.
"Hubiera sido una injusticia histórica que la ejecutaran por un crimen que no cometió, un crimen que, de hecho, nunca tuvo lugar", comentó a la AFP Burke Butler, directora de la asociación Texas Defender Service.
Es inusual que se ejecute a mujeres en Estados Unidos: solo 17 en más de 1.500 desde 1976, cuando la Corte Suprema restableció la pena de muerte, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.
Melissa Lucio habría sido la primera mujer de origen hispano en ser ejecutada en Texas.
El viernes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), instó a Estados Unidos a abstenerse de ejecutar a Lucio y a garantizar "condiciones de detención consistentes con los estándares internacionales".
En un comunicado, recuerda que Lucio es beneficiaria de medidas cautelares desde el 18 de febrero y "llama nuevamente a eliminar la pena de muerte, o en su defecto, a imponer una moratoria sobre las ejecuciones como un paso hacia su abolición gradual".
A.Jones--AMWN