
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales

El nivel de radiactividad en Chernóbil es "anormal", dice el jefe del OIEA
El nivel de radioactividad en la central nuclear de Chernóbil en Ucrania es "anormal" y subió después de que las tropas rusas ocuparon el área, afirmó el martes el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
"El nivel de radioactividad, yo diría que es anormal", indicó el jefe del organismo, el argentino Rafael Grossi, durante una visita a la planta.
"Hubo momentos en los cuales los niveles subieron debido al movimiento de equipamiento pesado que las fuerzas rusas trajeron aquí y cuando se fueron. Hemos estado haciendo un seguimiento diario", agregó.
A su llegada al sarcófago que cubre los restos radiactivos del reactor nuclear, dijo que la ocupación por parte de las fuerzas rusas había sido "absolutamente anormal y muy, muy peligrosa".
El ejército ruso se había apoderado de la central nuclear de Chernóbil el primer día de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, el 24 de febrero, haciendo prisioneros a los soldados ucranianos y deteniendo al personal civil.
Según las autoridades ucranianas, los rusos se retiraron el 31 de marzo de Chernóbil.
Grossi llegó acompañado por un grupo de expertos "para entregar equipos vitales" (dosímetros, trajes de protección) y efectuar "controles radiológicos y de otro tipo", según el OIEA.
Estos expertos deben "reparar los sistemas de vigilancia a distancia, que dejaron de transmitir los datos hacia la sede" del OIEA en Viena (Austria) poco después del inicio de la guerra.
Situada a 150 km al norte de Kiev, en la frontera biolorrusa, la central nuclear de Chernóbil sufrió, desde el inicio de la ocupación rusa, de cortes de electricidad y de redes de comunicación.
Grossi ya había viajado a Ucrania a finales de marzo para sentar las bases de un acuerdo de prestación de asistencia técnica. Visitó la planta sur antes de reunirse con altos funcionarios rusos en Kaliningrado, en el mar Báltico.
Ucrania tiene 15 reactores en cuatro plantas activas, además de depósitos de residuos como el de Chernóbil. La mayor es la planta situada en Energodar, cerca de la ciudad de Zaporiyia, que, según los ucranianos, fue alcanzada por dos ataques de misiles rusos el martes.
Un reactor de la central de Chernóbil explotó en 1986, causando la peor catástrofe nuclear civil de la historia.
P.Silva--AMWN