
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Singapur ejecuta a un malasio con discapacidad mental
Un hombre malasio con discapacidad mental fue ejecutado el miércoles de madrugada en Singapur, indicó su hermana, tras una larga batalla legal y a pesar de los numerosos llamados internacionales en contra de la sentencia.
Nagaenthran K. Dharmalingam fue detenido en 2009 cuando tenía 21 años por llevar 43 gramos de heroína al entrar a Singapur, que tiene una de las leyes antidrogas más severas del mundo. Un año después fue sentenciado a muerte.
El plan de ejecutarlo había generado una ola de condena internacional, desde Naciones Unidas a la Unión Europea o el magnate británico Richard Branson, del grupo Virgin.
Pero una década de batallas legales terminaron en saco roto por los rechazos de los tribunales de Singapur a sus recursos y la negativa presidencial a mostrar clemencia con el reo.
"Es increíble que Singapur procediera con la ejecución a pesar de las llamadas internacionales a perdonarle la vida", dijo a la AFP su hermana Sarmila Dharmalingam desde Malasia, donde será repatriado el cuerpo.
"Estamos extremadamente entristecidos por la ejecución de nuestro hermano y la familia está en un estado de conmoción", añadió.
Cientos de personas participaron en dos inusuales manifestaciones en Singapur contra la ejecución. También hubo vigilias y protestas en Malasia, donde el rey y el primer ministro se sumaron a los pedidos de clemencia para el reo.
Reprieve, una ONG que hace campaña contra la pena de muerte, aseguró que Nagaenthran fue "víctima de un trágico error judicial".
"Ahorcar a un hombre intelectualmente discapacitado, que no está bien mentalmente (...) es injustificable y una violación flagrante del derecho internacional", dijo su directora Maya Foa.
La ejecución había sido aplazada en noviembre por un último recurso que argumentaba que la ejecución de una persona con discapacidad mental contravenía el derecho internacional.
Su defensa aseguró que tenía un coeficiente intelectual de 69, un nivel reconocido como discapacidad, y que fue empujado a cometer el crimen. Pero las autoridades rebatieron que el hombre era consciente de sus acciones.
Después de dos años de pausa, Singapur ahorcó el mes pasado a un narcotraficante y grupos de activistas temen ahora una ola de ejecuciones de otros reos en el corredor de la muerte.
Este territorio, con una baja tasa de criminalidad, se resiste a abolir la pena de muerte asegurando que este castigo le ha permitido convertirse en uno de los lugares más seguros de Asia.
L.Harper--AMWN