
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Oenegés se alarman de la fuerte alza de ejecuciones en Irán, especialmente de mujeres
El recurso a la pena de muerte aumentó con fuerza (+25%) en 2021 en Irán, con un creciente número de mujeres ahorcadas, según denuncian dos ONG que exhortan a la comunidad internacional a hacer del tema una "prioridad" en cualquier negociación con Teherán.
"Irán inicia un regreso con fuerza en el escenario internacional con las negociaciones en torno de su programa nuclear", pero al mismo tiempo ese país "continuó con las ejecuciones" y "utilizó la pena de muerte como instrumento de represión contra muchos opositores", denuncian las ONG Irán Human Rights (IHR, Derechos Humanos en Irán) y Ensemble Contre la Peine de Mort (ECPM, Juntos contra la Pena de Muerte) en un informe publicado este jueves.
Al menos 333 personas fueron ejecutadas en Irán 2021, es decir un aumento de 25% con respecto a los 267 de 2020, según el 14º informe anual sobre la pena de muerte de IHR, con sede en Noruega, y ECPM, con sede en Francia, que juzgan "alarmante" la situación.
Las ejecuciones en Irán -uno de los países que más aplican la pena de muerte junto a China y Arabia Saudita- se efectúan por ahorcamiento.
Las oenegés revelan que "el número de ejecuciones" se aceleró tras la elección del presidente Ebrahim Raisi en junio y se duplicaron en la segunda mitad de 2021 con respecto a la primera mitad".
Al menos 17 mujeres fueron ejecutadas el año pasado, contra 9 en 2020, y al menos dos delincuentes juveniles, indica este informe de más de 100 páginas.
Según esas oenegés, "el número de ejecuciones vinculadas con el tráfico de drogas dio un salto espectacular con un total de 126 ejecutado el año pasado, es decir un centenar más que el año anterior" (25 en 2020).
- "Menor vigilancia" -
"Los terribles balances de la República islámica en materia de derechos humanos y pena de muerte no están incluidos en las negociaciones del JCPOA" (el acuerdo de 2015 destinado a impedir que Irán se dote de la bomba atómica, ndlr), afirma Mahmood Amiry-Moghaddam, director de IHR.
El responsable de esta ONG lamenta que "las autoridades iraníes sean objeto de una menor vigilancia mientras se llevan a cabo estas negociaciones".
"Toda negociación entre Occidente e Irán debe incluir la cuestión de la pena de muerte entre sus prioridades", exhorta de su lado Raphael Chenuil-Hazan, director general de ECPM.
El número de ejecuciones de personas procedentes de minorías étnicas continuó aumentando en 2021. El 21% de los prisioneros ahorcados eran baluchíes, a pesar de que esta minoría solo representa entre 2 a 6% de la población, según el informe.
La tortura física y psicológica es "utilizada de manera sistemática en las prisiones", especialmente como "método para conseguir confesiones que se convertirán en la base de las condenas a muerte", denuncian también las oenegés.
En 2021, se informaron varios casos de muertes sospechosas en prisión, que habrían sido causadas por la tortura o el rechazo a atención médica apropiadas, indican esas oenegés, que precisan que nadie ha sido responsabilizado por esos hechos.
Como en 2020, la mayoría de los ejecutados fueron condenados por asesinato.
Entre las 176 mujeres ahorcadas, 12 lo fueron por homicidio. Las oenegés se inquietan del creciente número de mujeres condenadas por haber matado a sus maridos. Según esas organizaciones, estos podrían haber cometido violencia de género contra ellas.
Y.Aukaiv--AMWN