
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

"A un corrupto no le dan asilo", afirma Correa a AFP
El expresidente de Ecuador Rafael Correa afirmó este jueves que la obtención del estatus de refugiado en Bélgica pone de relieve su inocencia ante las denuncias en su contra, y añadió que "a un corrupto no le dan asilo", en una entrevista con AFP en Bruselas.
Correa, quien recibió el beneficio el 15 abril, destacó que el asilo fue concedido "en el marco de la Convención de Ginebra de 1951 [Sobre Estatuto de Refugiados], que establece taxativamente las razones. A un corrupto no le dan asilo".
Por ello, añadió, "lo simbólico, lo fundamental del asilo, para mí, es que Bélgica y Europa le están diciendo [a Ecuador]: 'Correa es un perseguido político, los corruptos siempre han sido ustedes'".
El asilo belga a Correa se conoció en la misma semana en que el presidente de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador firmó un nuevo pedido de extradición del expresidente, ya que el exmandatario fue condenado en 2020 por cohecho.
Para el mandatario, sin embargo, tanto esa condena como el hostigamiento legal a sus allegados se proponen impedir que retorne a la actividad política en Ecuador.
"No hay Justicia en Ecuador, todo está corrompido, todo está en decadencia, hay una degradación total, y se utilizan todos los proyectos sólo para destruirme. Yo soy el gran peligro para ellos, un peligro para el sistema", afirmó.
La obtención del estatus de asilado en Bélgica torna lejana cualquier posibilidad de que las autoridades decidan entregarlo a Ecuador.
"Siempre me he sentido muy seguro en Bélgica, donde hay un estado de derecho", apuntó.
Con su condición de asilado, dijo Correa, tiene total libertad para viajar, menos a su propio país. "Si retorno a mi país, si pongo un pié ahí, me meten preso y no salgo vivo de la cárcel, no nos engañemos", añadió.
El exmandatario ecuatoriano, que reside en Bélgica desde 2017, afirmó que no alimenta expectativas de que las denuncias y procesos en su contra cesen por el momento.
"Esto cambiará cuando ganemos las elecciones, que lastimosamente perdimos en 2021, entre otras cosas (...) porque me impidieron, con estas artimañas, que regrese a mi país", dijo.
Al ser consultado sobre si alimentaba expectativas de retornar a la actividad política en su país, Correa optó por la cautela: "Si para ganar las elecciones tengo que estar en el país, tendré que estar. Entonces, habrá que ver cuál es el rol que me depara el destino", expresó.
El abogado belga Christophe Marchand, por su parte, dijo a AFP que no espera que la demanda ecuatoriana de extradición prospere.
El pedido "no va a tener ningún éxito. No hay ningún antecedente o precedente de que Bélgica extradite o vaya a empezar un trámite de extradición en contra de una persona que tiene el estatuto de refugiado", dijo el principal abogado de Correa.
J.Oliveira--AMWN