
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

El papa dice que "queda mucho por hacer" en la lucha contra los abusos a menores
El papa Francisco reconoció este viernes que los cambios decididos en el organismo asesor para la prevención del abuso sexual en la Iglesia representan "un nuevo comienzo" en la lucha contra los sacerdotes pedófilos, aunque admitió que "queda mucho por hacer".
"El abuso sexual de niños es particularmente grave, porque socava la vida en desarrollo", insistió el papa ante los miembros de ese órgano consultivo, creado por el mismo Francisco en 2014 para ayudar a la Iglesia "a proteger de los abusos a los niños, jóvenes y adultos vulnerables".
Satisfecho por la baja del número de actos de violencia sexual cometidos por religiosos, el pontífice argentino pidió a la Pontificia Comisión para la Protección de Menores que cada año elabore un informe sobre los esfuerzos que realiza la Iglesia en ese ámbito para tener "información fidedigna sobre lo que está pasando y lo que hay que cambiar".
"Si no se avanza, los fieles seguirán perdiendo la fe en sus pastores", advirtió.
Gracias a la nueva "constitución" para el gobierno de la Santa Sede, que entrará en vigor en junio y reemplazará a la promulgada por el papa Juan Pablo II en 1988, el organismo tendrá mayor peso.
Fruto de nueve años de trabajo, el texto prevé la integración de esa comisión en el dicasterio (ministerio) que supervisa las investigaciones canónicas de los casos de abusos sexuales cometidos por el clero, convirtiéndolo así en un órgano oficial de la Curia romana, el gobierno central del Vaticano.
"Se han sembrado semillas importantes (...), pero aún queda mucho por hacer", dijo el papa, al considerar que ese texto marca "un nuevo comienzo".
"De ustedes depende ampliar el alcance de esta misión, para que la protección y el cuidado de los abusados se convierta en la norma, en todas las esferas de la vida de la Iglesia", dijo.
"Algunos creen que esa convivencia puede comprometer la libertad de pensamiento y acción de la entidad, o disminuir la importancia de los temas que trata. Esa no es mi intención", explicó en referencia a las críticas por una eventual pérdida de independencia de la comisión.
El papa invitó a la comisión a "proponer los mejores métodos" para la lucha contra este flagelo, "teniendo en cuenta que la justicia y la prevención son complementarios".
Francisco "ha otorgado a la comisión un mandato muy claro" y desea "que garanticemos que la puerta esté siempre abierta para todos aquellos que llamen a la Iglesia", declaró durante una conferencia de prensa el cardenal estadounidense Sean O'Malley, presidente de la entidad.
La comisión, de la que forman parte entre otros el alemán Hans Zollner, el obispo de auxiliar de Bogotá, Luis Manuel Alí Herrera y el chileno Juan Carlos Cruz, fue recibida este viernes en el Vaticano por el papa para una audiencia privada.
P.Santos--AMWN