
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Pedro Sánchez y la ministra de Defensa española, espiados por Pegasus
El caso de ciberespionaje que agita la política española desde hace semanas adquirió este lunes una nueva dimensión, después de que el gobierno anunciara que el presidente del ejecutivo, Pedro Sánchez, y su ministra de Defensa habían sido espiados por el programa informático israelí Pegasus.
En una conferencia de prensa convocada de urgencia en Madrid, en un día festivo en la región, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirmó que los teléfonos celulares de Sánchez y de Margarita Robles fueron infectados el año pasado por este programa espía creado por la compañía israelí NSO, objeto de numerosas investigaciones en todo el mundo.
Denunciando unos hechos de "enorme gravedad", Bolaños aseguró que "no son suposiciones", y explicó que se trataba de unas intervenciones "ilícitas y externas", aunque sin explicitar si detrás podría estar otro país.
"Tenemos la absoluta seguridad de que es un ataque externo (...) porque en España, en una democracia como la nuestra, todas las intervenciones se producen por organismos oficiales y con autorización judicial", indicó el ministro.
"En este caso, no se ha producido ninguna de las dos circunstancias", agregó. "Por eso tenemos la seguridad, no tenemos ninguna duda de que es una infección, es una intervención que es externa", subrayó Bolaños.
El gobierno presentó una denuncia este mismo lunes ante la Audiencia Nacional, que es la jurisdicción encargada de los casos de importancia nacional o internacional, como los de terrorismo, para "conocer toda la verdad", puntualizó.
En cuanto se instala en un dispositivo, Pegasus permite acceder a los servicios de mensajería, a los datos o activar a distancia las cámaras y los micrófonos de un teléfono inteligente.
NSO siempre ha afirmado que este programa, cuya exportación requiere de la autorización de las autoridades israelíes, solo podía venderse a Estados y únicamente para ayudarles a luchar contra el terrorismo y la criminalidad.
Pegasus y NSO son, sin embargo, objeto de graves acusaciones desde que un consorcio de medios reveló el año pasado que este programa había sido usado para espiar los teléfonos de centenares de políticos, periodistas, militantes de derechos humanos o empresarios.
Según la ONG Amnistía Internacional, este sofware podría haberse usado para piratear hasta 50.000 teléfonos móviles en el mundo.
- Datos sustraídos -
Bolaños indicó que habían sido detectadas "dos intrusiones" en el celular de Sánchez en mayo de 2021 y una en el de Robles, en junio de 2021.
En ambos casos, las intervenciones permitieron extraer "determinado volumen de datos de ambos teléfonos móviles", añadió el ministro, sin determinar la cantidad ni dar más detalles.
Según el diario El País, los hackers extrajeron 2,6 gigas de datos del teléfono del jefe del gobierno en la primera incursión y 130 megabites en la segunda, además de nueve megas del de Robles, pero el gobierno ignora todavía qué tipo de información se sustrajo y su sensibilidad. En los dos casos se trata de sus teléfonos oficiales, facilitados por el Estado, y no los privados.
Estas últimas revelaciones llegan en plena agitación política en España, donde el gobierno central del socialista Sánchez lleva días en alta tensión con los independentistas catalanes, que acusan al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de haberles espiado.
El caso explotó el 18 de abril, cuando Citizen Lab, un proyecto de ciberseguridad de la Universidad de Toronto, hizo público un informe que identificaba a más de 60 personas de la órbita independentista (en su mayoría catalana) que habrían tenido sus teléfonos móviles atacados o infectados entre 2017 y 2020 con el software de espionaje israelí Pegasus.
- 'Doble vara de medir' -
Frente a estas acusaciones, Sánchez, sin decir si había habido o no espionaje por parte de los servicios secretos del Estado, anunció la semana pasada la apertura de una investigación interna en el CNI y se comprometió a "rendir cuentas".
La respuesta del ejecutivo fue considerada, sin embargo, insuficiente por los independentistas catalanes, que este lunes volvieron a pedir medidas más contundentes.
"Cuando el espionaje masivo es contra las instituciones catalanas y el independentismo, silencio y excusas. Hoy, todo son prisas. Hay que asumir responsabilidades ya", reiteró el presidente del gobierno regional catalán, Pere Aragonès, en su cuenta de Twitter.
"La doble vara de medir es evidente. Contra el independentismo, todo vale. Continuamos determinados para ir hasta el final", agregó.
Esta crisis tiene una dimensión muy seria para el gobierno minoritario de izquierda de Sánchez, que necesita el apoyo en el Parlamento de la formación de Aragonès para mantenerse en el poder hasta agotar la legislatura, a final de 2023.
Bolaños precisó que las verificaciones seguirán para saber si otros miembros del gobierno español han sido igualmente espiados por Pegasus.
X.Karnes--AMWN