
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet

Tras ser autorizadas a conducir, las mujeres sauditas reparan coches
Hace apenas cuatro años, las sauditas ni siquiera podían conducir. Ahora, un grupo de mujeres va más allá y aprende a reparar vehículos en un taller de Yedá, desafiando las costumbres de un reino que todavía es muy conservador.
Aunque el gobierno afirma que alienta el trabajo femenino, la incursión de las mujeres en un sector como la mecánica, dominado por los hombres en Arabia Saudita y en gran parte del mundo, no siempre es bien recibido.
Ghada Ahmad trabaja en el taller Petromin Express que tiene otras cuatro empleadas. Hace poco un cliente "mayor" les ordenó a todas las mecánicas que salieran y que no se acercan a su auto, cuenta.
"Al principio, es normal que no confíen en nosotros porque soy una mujer", afirma esta mecánica de una treintena de años, vestida con mono azul y guantes blancos manchados de aceite.
"Es algo nuevo para ellos. Después de años viendo solo hombres", señala.
Mientras aprendía los básicos como comprobar el nivel de aceite o cambiar los neumáticos, se veía asaltada de dudas. "Volvía a casa con las manos hinchadas y lloraba diciéndome: 'este trabajo no es para mí, ellos tienen razón'", explica.
Pero las competencias adquiridas y los comentarios alentadores de otros clientes reforzaron su confianza.
"Un hombre me dijo: 'Estoy muy orgulloso de vosotros. Nos honran'", recuerda la joven, especialmente contenta de este trabajo por la interacción con los clientes.
Petromin, la gran empresa de servicios automóviles que posee el taller en Yedá, no duda en promocionarlo.
Su vicepresidente, Tariq Javed, estima que "esta iniciativa animará a más mujeres a unirse a la industria automóvil en todos los niveles".
- Permiso del marido -
La integración de las mujeres en la esfera pública forma parte de la "Visión 2030", la estrategia del príncipe heredero Mohamed bin Salmán para restaurar la controvertida imagen de su país y diversificar una economía extremadamente dependiente del petróleo.
En 2018, las mujeres saudíes pudieron conducir después de décadas de prohibición. La concesión de este tipo de derechos va en paralelo a una represión implacable contra las militantes feministas que los reclaman.
El país también flexibilizó las reglas de "tutela" que rigen la autoridad que los hombres ejercen sobre las mujeres de su familia. Todas las mecánicas de Yedá aseguran que nunca hubieran trabajado sin el consentimiento de su marido.
Antes de postular al puesto, Ola Flimban, de 44 años, era ama de casa y le pidió su opinión a su marido, Rafat, que la ayudó a prepararse para la entrevista y a memorizar el nombre de las piezas.
En el taller, Ola también debe hacer frente a los clientes más escépticos.
"Les sorprende que haya mujeres que trabajen en este ámbito y nos preguntan cómo nos enamoramos del oficio. Esa es la pregunta más habitual", cuenta.
- "Clientas relajadas" -
La feminización del taller sienta bien a las clientas, que están más relajadas que hablando con un hombre, cuenta Angham Jeddawi, una empleada de 30 años.
Para ella, realizar este trabajo es cumplir el sueño de toda una vida, que antes creía que iba a ser imposible.
"Mi sueño era entrar en el sector automotor, pero para una mujer saudita esto no era posible. Entonces cuando se me presentó la oportunidad postulé inmediatamente", afirma.
Esta experiencia la alentó además a conducir y está estudiando para sacarse el permiso.
"Ahora, si surge un problema en el camino, voy a saber cómo reaccionar", dice.
Y.Aukaiv--AMWN