
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador

Tres muertos y 11 heridos en un tiroteo en plena calle de Filadelfia
Un nuevo tiroteo en Estados Unidos dejó tres muertos y otros 11 heridos cuando hombres armados abrieron fuego en una abarrotada calle de Filadelfia (noreste) la noche del sábado, informó la policía.
Desde el tiroteo en una escuela de Uvalde (Texas), el 24 de mayo, que dejó 21 muertos, se registraron más de dos docenas de ataques con múltiples víctimas en Estados Unidos, según el centro Gun Violence Archive.
"Sabemos que catorce personas recibieron disparos y fueron trasladadas a hospitales", informó el inspector de policía D. F. Pace.
"Tres de esas personas, dos hombres y una mujer, fueron declarados muertos tras llegar a los hospitales con múltiples heridas de bala", añadió.
Pace dijo que agentes presentes en el lugar "observaron a varios tiradores activos abriendo fuego contra la gente" en la animada zona de South Street de Filadelfia.
Destacó que "numerosos" agentes se encontraban ya allí cuando se escucharon los primeros disparos. Pace sostuvo que esa vigilancia es común para esa zona en las noches de fin de semana de verano.
Un agente disparó contra uno de los tiradores, que soltó su arma y huyó, aunque no estaba claro si fue alcanzado, añadió Pace.
Según medios locales, no había detenidos.
Pace señaló que se encontraron en el lugar dos armas semiautomáticas y un cargador de alta capacidad. La policía revisará las imágenes de las cámaras de vigilancia de las tiendas de la zona que estaban cerradas el sábado por la noche.
Un testigo, Joe Smith, de 23 años, declaró al periódico The Philadelphia Inquirer que, desde que escuchó los primeros disparos, le invadieron los recuerdos de los recientes tiroteos en Estados Unidos.
"Cuando empezó, no creí que fuera a parar", dijo. "Hubo gritos roncos", añadió, "sólo oí gritos.
Otro testigo, Eric Walsh, describió al Philadelphia Inquirer a personas que huían del tiroteo "con salpicaduras de sangre en las zapatillas blancas y con las rodillas y los codos despellejados".
Según el periódico, otra persona fue asesinada a tiros no lejos del lugar del tiroteo unas dos horas después, pero la policía dijo que ambos incidentes no están relacionados.
En Estados Unidos, donde 393 millones de armas -más que la población- estaban en circulación en 2020, la violencia tiende a aumentar cuando hace calor, según investigadores. Además, en los años varios estados han atenuado las restricciones a la venta de armas.
El presidente Joe Biden, pidió el jueves al Congreso que encuentre una forma de prohibir la venta a particulares de fusiles de asalto o al menos elevar de 18 a 21 años la edad para comprarlas.
Consideró "inconcebible" la reticencia de los republicanos de limitar la venta de armas cuando muchos lugares como escuelas u hospitales "se han convertido en campos de exterminio, campos de batalla".
"En las últimas dos décadas, murieron más niños en edad escolar a causa de las armas de fuego que agentes de policía y militares activos juntos. Piensen en eso", dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca.
Además de la masacre en la escuela de Uvalde, Texas, que mató a 19 niños y dos docentes, hubo otros tiroteos.
El 14 de mayo, un hombre blanco que se describía a sí mismo como "racista" y "antisemita" mató a diez personas negras en un supermercado de Buffalo, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
Dos días después, un hombre, motivado por el odio a Taiwán y su pueblo según la policía, mató a una persona e hirió a cinco en una iglesia de California frecuentada por la comunidad taiwanesa-americana.
El jueves, un tiroteo en un cementerio de Wisconsin dejó cinco heridos durante el entierro de un hombre muerto por la policía a finales de mayo.
Y el día anterior cuatro personas murieron en hospital de Tulsa, Oklahoma cuando un hombre abrió fuego. El atacante apuntaba al médico que le había operado de la espalda y al que culpaba de sus dolores, según la policía.
O.Johnson--AMWN