
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales

La justicia española reconoce por primera vez la nacionalidad a una niña nacida en patera
Un tribunal español confirmó la sentencia que concedía por primera vez la nacionalidad española a una niña nacida en una patera, cuando su madre camerunesa trataba de llegar a España, informó la justicia este miércoles.
La Audiencia Provincial de Guipúzcoa (norte) "ha reconocido por primera vez la nacionalidad española a una niña que en mayo de 2018 nació en una patera cuando se dirigía a la costa española", ratificando la sentencia dictada por un tribunal inferior en noviembre de 2021, anunció el poder judicial en su página web.
La decisión se basa en el interés superior del menor, un "objetivo constitucionalmente legítimo", según el fallo de la Audiencia.
"Consentir que la niña permanezca en el limbo de la apatridia en situación de desigualdad con respecto de otros menores supone una merma significativa para sus derechos básicos y fundamentales, entre otros, el derecho a la educación", afirma el comunicado del poder judicial.
Ante la sentencia sólo cabe recurso de casación o por infracción procesal, estipula el fallo de la Audiencia Provincial.
El recurso contra la concesión de la nacionalidad a esta niña fue interpuesto por el abogado del Estado, que defiende los intereses del gobierno.
La niña nació en la barca y llegó de manera irregular con su madre a Tarifa (sur) el 8 de mayo de 2018, residiendo en España desde entonces.
Su madre había logrado regularizar su propia situación, pero le negaron la inscripción de su hija en el registro civil, lo que impedía a la niña acceder con normalidad a servicios básicos como la sanidad o la educación.
Según las últimas cifras del ministerio del Interior español, más de 40.000 inmigrantes, en su mayoría zarpando de Marruecos, llegaron en 2021 a España por mar, como la madre y la niña concernidas por la sentencia.
Aunque el ritmo está siendo mayor en 2022, y hasta el 31 de mayo habían llegado unos 11.200, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior, en las últimas semanas se ha apreciado un descenso de las llegadas de embarcaciones, coincidiendo con la mejora de las relaciones diplomáticas entre Marruecos y España.
Para conseguir la nacionalidad no basta con haber nacido en suelo español, hay que tener padres españoles, o, alternativamente, llevar 10 años residiendo en el país o estar casado con un español/a.
Según datos oficiales, en 2020 el número de extranjeros a los que se concedió la nacionalidad española por residencia fue ligeramente superior a 80.000, menos de la mitad que en 2019.
De acuerdo con el gobierno, "esta considerable caída respecto al año anterior se debe fundamentalmente al menor ritmo de resolución derivado de la inexistencia de un plan de choque" de regularización "en 2020 como el que existió en 2019 y vuelve a existir en 2021".
T.Ward--AMWN