
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"

X de Musk demanda a organización por presentarla como red plagada de antisemitismo
X Corp., propiedad de Elon Musk, demandó el lunes a la organización sin ánimo de lucro Media Matters por alejar a los anunciantes de esa red social -antes conocida como Twitter- al presentarla como un sitio plagado de contenido antisemita.
La semana pasada, marcas como Apple, Comcast, NBCUniversal e IBM pausaron la publicidad en X después de que Media Matters informara de que había encontrado anuncios con contenido pronazi.
El éxodo publicitario también se produjo a raíz de que Musk respaldara una teoría conspirativa antisemita.
En una demanda interpuesta ante un tribunal federal en Texas, X acusó a este grupo de vigilancia de los medios de "engañar al algoritmo para que pensara que Media Matters quería ver tanto contenido que incitaba al odio como contenido de grandes anunciantes".
Según su demanda, Media Matters seguía únicamente cuentas conocidas por su contenido extremista y cuentas de grandes marcas "y luego presentó estas imágenes fabricadas como si fueran lo que experimentan los usuarios típicos de X".
"Esta es una demanda frívola destinada a intimidar a los críticos de X para que guarden silencio", dijo el presidente de Media Matters, Angelo Carusone, en respuesta a una pregunta de la AFP.
"Media Matters respalda su información y espera ganar en los tribunales", completó.
Incluso la Casa Blanca criticó a Musk, la persona más rica del mundo, por su "abominable promoción" del antisemitismo.
El gobierno estadounidense reaccionaba así a un mensaje de Musk en el que el también dueño de Tesla y SpaceX respondía a una publicación antisemita en X con las siguientes palabras: "Has dicho la auténtica verdad".
La entrada original ha sido ampliamente vista como una referencia a una teoría de conspiración falsa que circula entre los supremacistas blancos y que sostiene que los judíos poseen un plan secreto para llevar migrantes ilegales a Estados Unidos y así mover la demografía lejos de una mayoría blanca.
La demanda presentada el lunes no menciona el respaldo de Musk a esa narrativa desinformativa, y en su lugar culpa de los recientes problemas publicitarios a Media Matters.
La firma de Musk pidió al tribunal que condenara a Media Matters a pagar una indemnización en metálico no especificada y a retirar el informe.
En el año transcurrido desde que se hizo cargo de Twitter, ahora rebautizada como X, Musk ha eliminado la moderación de contenidos, ha restaurado cuentas de extremistas previamente prohibidas y ha permitido a los usuarios comprar la verificación de la cuenta, ayudándoles a beneficiarse de publicaciones virales, pero a menudo inexactas.
Un ejecutivo de X dijo a la AFP que se hizo un "barrido" de las cuentas señaladas por Media Matters y que ya no podrán ganar dinero con los anuncios. Según el directivo, las publicaciones se etiquetarán como "medios sensibles".
G.Stevens--AMWN