
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes

Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
El primer ministro británico, Keir Starmer, que el lunes acoge en Londres una cumbre con la Unión Europea (UE), busca un difícil equilibrio entre su deseo de reforzar los lazos con los 27 países del bloque y el ascenso de la extrema derecha, partidaria de un Brexit duro.
El jefe del gobierno recibe el lunes en Londres a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
El objetivo de esta cumbre inédita es avanzar hacia un acercamiento entre Reino Unido y la UE, en sentido opuesto al acuerdo negociado por los conservadores con el Brexit.
Pero Starmer enfrenta dos amenazas. Por un lado corre el riesgo de dar munición al partido antiinmigración y euroescéptico Reform UK, de Nigel Farage, opuesto a que se cuestione la salida de Reino Unido de la UE.
Y también debe manejar con cuidado su relación con el presidente estadounidense, Donald Trump, con quien sueña con cerrar un gran tratado bilateral de libre comercio, y que no oculta su enemistad con la UE.
"Camina sobre dos cuerdas flojas simultáneamente", resume Richard Whitman, profesor de la Universidad de Kent y especialista en relaciones entre la UE y Reino Unido.
"Starmer debe encontrar un equilibrio tanto en el ámbito internacional como en este asunto de política interna, y eso es lo que hace que su tarea sea tan delicada", explica a la AFP.
El partido antiinmigración Reform UK es el heredero del Partido del Brexit, que abogaba por una ruptura total de los lazos con la UE.
El partido de Farage ha ganado terreno en los últimos meses en elecciones locales y en mayo arrebató un escaño en el Parlamento a los laboristas.
De este modo, confirma el avance logrado en las elecciones legislativas de julio de 2024, cuando logró que cinco diputados entraran en el Parlamento (uno fue excluido del partido después).
- Presión desde la izquierda -
Reform UK está ahora al frente de las intenciones de voto a nivel nacional, según las encuestas, capitalizando las preocupaciones de los británicos sobre la inmigración en un contexto económico difícil.
Starmer espera que un acercamiento con la UE estimule el crecimiento, una de sus prioridades.
Pero consciente de la sensibilidad política respecto al Brexit, ha prometido respetar el resultado del referéndum de 2016, repitiendo que no habrá un regreso al mercado único ni a la unión aduanera, ni tampoco un restablecimiento de la libre circulación.
Starmer se mostró durante mucho tiempo reacio a la propuesta de la UE de un programa de movilidad para los jóvenes europeos y británicos, aunque recientemente ha dado a entender que el gobierno está más abierto al principio.
Sin embargo, un anuncio importante sobre este tema parece poco probable el lunes, ya que Keir Starmer acaba de anunciar medidas destinadas a reducir "significativamente" la inmigración.
En cambio, la cumbre podría dar lugar a la firma de un acuerdo de defensa, un tema más unificador en medio de la guerra en Ucrania.
Aunque está bajo presión desde la derecha, Starmer también debe hacer frente a las demandas de algunos que abogan por un acercamiento mayor a la UE.
"Es necesario superar los desacuerdos y las líneas rojas para intentar reducir la burocracia y las cargas administrativas a las que nos enfrentamos desde el Brexit", afirma a la AFP la diputada Stella Creasy, al frente del grupo Labour Movement for Europe.
Según una encuesta realizada en abril, el 53% de los votantes británicos creen que una relación más estrecha con la UE sería positiva para la economía del país.
El partido Liberal Demócrata, tercera fuerza política británica, también en crecimiento, quiere unirse al mercado único, igual que Los Verdes.
G.Stevens--AMWN