
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania

Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
Una delegación rusa se encuentra este jueves en Estambul para las que podrían ser las primeras conversaciones de paz directas con Ucrania en más de tres años, pero sin la presencia del presidente Vladimir Putin.
El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, había desafiado a su homólogo ruso a participar, pero Putin no fue incluido en una lista del equipo negociador publicada por el Kremlin el miércoles.
Los representantes de Moscú están "dispuestos a llevar a cabo negociaciones serias", aseguró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova.
Varios cientos de periodistas esperaban el jueves frente al Palacio Dolmabahçe, a orillas del Bósforo. Según la diplomacia rusa, las reuniones empezarán por la tarde.
En ausencia de Putin, la presencia de Zelenski tampoco está asegurada.
Su avión aterrizó el jueves a media jornada en Ankara, la capital turca, para una reunión con su homólogo Recep Tayyip Erdogan, dijo un alto funcionario ucraniano. "Sólo entonces decidirá los próximos pasos" de su agenda, indicó esta fuente a AFP.
Ucrania no ha comunicado de momento si habrá finalmente una reunión con los rusos ni la composición exacta de su delegación.
En los últimos días, Zelenski pidió varias veces a Putin que participe directamente en las negociaciones después de más de tres años de la invasión rusa de Ucrania de 2022, que ha dejado decenas de miles muertos.
Las negociaciones fueron anunciadas por el propio líder ruso el pasado fin de semana, en respuesta a un ultimátum de los europeos y de Ucrania, con el apoyo de Estados Unidos, para que Rusia acepte un alto el fuego antes empezar a negociar.
El miércoles Putin celebró una reunión "sobre la preparación de las próximas negociaciones", indicó el Kremlin, junto a su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, el jefe del Estado Mayor del ejército ruso, Valeri Guerásimov, y el jefe del servicio de seguridad (FSB), Alexandr Bórtnikov, entre otros.
- "Cautelosamente optimista" -
Por su parte el presidente estadounidense, Donald Trump, que está presionando a Ucrania y Rusia para que negocien, no descartó viajar el viernes a Turquía pero sólo si hay avances en las conversaciones.
Su Secretario de Estado, Marco Rubio, dijo en Antalya, Turquía, insistió en que Trump está "abierto" a "cualquier mecanismo" que pueda traer la paz.
La delegación rusa está de momento encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, acompañado de dos viceministros, según el Kremlin.
Medinski, nacido en la Ucrania soviética y exministro de Cultura, ya participó en las primeras negociaciones infructuosas entre rusos y ucranianos de principios de 2022.
Es conocido por sus posiciones nacionalistas sobre la historia rusa, sobre las que ha escrito numerosas obras, cuestionadas por muchos historiadores por su revisionismo.
Por su parte el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov, dijo que la reunión abordará cuestiones "políticas" y "técnicas".
Si se confirman, serían las primeras conversaciones de paz directas, sin intermediarios, entre ucranianos y rusos desde el fracaso de las primeras negociaciones poco después de que empezara el conflicto, en febrero de 2022.
El jefe de la diplomacia francesa, Jean-Noël Barrot, pidió de nuevo un "alto el fuego incondicional e inmediato" para "evitar volver a caer" en las "trampas" que han hecho fracasar las negociaciones hasta ahora.
Los dos países siguen teniendo posiciones difíciles de conciliar.
Ucrania quiere por su parte sólidas "garantías de seguridad" occidentales para evitar nuevos ataques rusos y que el ejército de Moscú, que controla alrededor del 20% del territorio ucraniano, se retire.
Pese a ello, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, dijo el jueves ser "cautelosamente optimista" sobre un posible avance en las negociaciones.
J.Williams--AMWN