
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque

La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
Encajada entre Asia y Europa, Turquía desempeña un papel central en el juego diplomático mundial como demuestra la reunión de este jueves en Estambul entre delegaciones de Rusia y Ucrania, las primeras negociaciones directas en tres años.
En parte gracias a la conexión personal entre el presidente estadounidense Donald Trump y su "amigo" y homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, Ankara también trabaja para facilitar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán o las relaciones de Siria con Occidente.
"Nuestro país se ha convertido en uno de los corazones latientes de la diplomacia de la paz", dijo el miércoles Erdogan tras participar en línea en un encuentro entre Trump y el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa.
Esta misma semana, el país acoge una cumbre de cancilleres de la OTAN en la ciudad costera de Antalya, en el sur, y una reunión entre Irán y países europeos en Estambul.
Y, por encima de todo, la ciudad bañada por las aguas del estrecho del Bósforo fue propuesta por el presidente ruso, Vladimir Putin, para acoger este jueves las primeras conversaciones directas en tres años entre Moscú y Kiev.
- Conexión Trump-Erdogan -
Para los analistas, la conexión entre Trump y Erdogan refuerza este papel de Turquía en el tablero geopolítico mundial.
"Parece que a Trump le gusta Erdogan y le tiene un afecto particular", explicó a AFP Max Abrahams, profesor de seguridad internacional.
Tras una conversación telefónica entre ambos la semana pasada, Trump dijo que tenía "ganas de trabajar con el presidente Erdogan para poner fin a la guerra, ridícula pero mortífera, entre Rusia y Ucrania".
El dirigente turco multiplicó las llamadas el pasado fin de semana. Conversó por teléfono con Putin y con el presidente francés, Emmanuel Macron, que justo había visitado Kiev con los dirigentes de Alemania, Reino Unido y Polonia.
Y este jueves recibe en Ankara al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien se había ofrecido a participar "personalmente" en la reunión de Estambul si Putin también lo hacía, algo que el Kremlin descartó.
Aaron Stein, director del estadounidense Foreign Policy Research Institute, Turquía es "beneficiaria" de su relación con Trump.
"Es él quien forzó establecer conversaciones para un alto el fuego y propuso un lugar, en Turquía o Arabia Saudita, para acoger estas reuniones", dice a AFP. "Trump lo dice muy claramente: le gusta Erdogan", insiste.
Un responsable turco confirma bajo condición de anonimato la afinidad de los dos dirigentes. "Las últimas declaraciones de Trump han llevado su relación a un nivel más sincero. Los dos dirigentes abordan los asuntos desde una perspectiva mutuamente beneficiosa", afirma.
- "Epicentro de la diplomacia" -
Pero la estratégica posición geográfica y geopolítica de Turquía también es un factor importante, apunta Nigar Göksel, del centro de reflexión International Crisis Group (ICG).
"El sector turco de defensa, que está en pleno surgimiento, también ha ampliado su margen de maniobra", estima este experto.
Desde hace tres años, Turquía ha conseguido mantener buenas relaciones tanto con Ucrania como con Rusia, suministrando drones de ataque a Kiev pero evitando sumarse a las sanciones occidentales contra Moscú.
"Estos éxitos refuerzan la estatura internacional de Turquía y son populares en el plano nacional, lo que sirve a los intereses políticos del gobierno", declaró Göksel a AFP.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, agradeció los esfuerzos del país euroasiático después de reunirse el miércoles con su homólogo turco Hakan Fidan.
"El epicentro de la diplomacia mundial está hoy en día en Turquía, que desempeña un papel activo de mediación. Se lo reconocemos", escribió en X.
H.E.Young--AMWN