
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie

Nadal vuelve en Madrid tras su lesión, Djokovic en busca de ritmo
A tres semanas de Roland Garros (22 de mayo-5 de junio) y seis semanas después de una fisura en una costilla, Rafael Nadal pone al fin los pies en su superficie predilecta, la tierra batida, en el Masters 1000 de Madrid, donde Novak Djokovic seguirá buscando el ritmo.
El sorteo, realizado el viernes, situó a ambos primeros espadas en la misma parte del cuadro. La misma del nuevo prodigio Carlos Alcaraz, flamante N.9 del mundo a los 18 años, después de su título en Barcelona la semana pasada.
Nadal, cuyo último partido se remonta al 20 de marzo -la final perdida del Masters 1000 de Indian Wells ante el estadounidense Taylor Fritz un día después de su lesión en las costillas - saltará a la arena el miércoles, mientras que 'Djoko' y Alcaraz lo harán el martes.
¿Cómo encara el tenista mallorquín el torneo?
"Estoy intentando tomarme estos días como un poquito de pretemporada, sin pensar que este torneo a lo mejor me viene muy justillo, es la realidad a nivel de preparación, hay que tomarlo de esta manera", afirmó.
- "Valorar las cosas positivas" -
"Valorar todas las cosas positivas que puedan ir viniendo, momentos de buen juego. Si pudiera llegar alguna victoria fantástico", añadió Nadal, que no pudo participar en torneos en los que acumula trofeos como Montecarlo o Barcelona.
Nadal, poseedor único del récord de títulos de Grand Slam desde su 21º título en Australia a comienzos de temporada, entrará en liza ante el serbio Miomir Kecmanovic o el kazajo Alexander Bublik.
Después del mediático culebrón de su expulsión de Australia en enero y de un primer trimestre del año casi sin jugar (tres partidos en Dubái en febrero), por no estar vacunado contra el covid-19, Djokovic busca seguir recuperando el exigente ritmo del circuito.
En Montecarlo a mediados de abril, el N.1 del mundo perdió prematuramente ante el español Alejandro Davidovich (6-3, 6-7, 6-1).
Y en Belgrado la semana pasada, llegó hasta la final, aunque teniendo que disputar partidos de tres sets en las eliminatorias previas, lo que le hizo acusar el cansancio y vio cómo el ruso Andrey Rublev se llevaba el título y le infligía un 6-0 en el tercer set.
- Ausencias y sorpresas en cuadro femenino -
Unos síntomas de cansancio que 'Nole' achacó a los efectos de la "enfermedad que afectó a su metabolismo durante varias semanas", aunque sin precisar el diagnóstico.
"Gané tres partidos. Las cosas progresan lentamente, pero de forma segura. Espero estar preparado para París", dijo.
El serbio se medirá en su estreno sobre el polvo de ladrillo madrileño con el ganador del duelo entre el español Carlos Gimeno y el francés Gaël Monfils.
Sobre el papel le tocaría después el canadiense Denis Shapovalov (16º), o el ganador del choque de primera ronda entre Andy Murray y Dominic Thiem.
En su conferencia de prensa del domingo, Djokovic dijo ser consciente de que tiene que tener "paciencia" para recuperar su mejor nivel.
"Todavía no es el nivel que desearía, esto es un proceso. Debe tener paciencia. Espero que las cosas avancen en la buena dirección esta semana", afirmó.
"Tengo la sensación de que cuanto más juego, cuanto más estoy en este ambiente, más cómodo me siento. Pero la falta de partidos, de este entorno, de este tipo de circunstancias, no ha sido fácil para mí. Mentalmente he tenido que gestionar muchas cosas. Estoy contento por estar de vuelta", afirmó.
En el cuadro femenino, que comenzó el jueves sin la N.1 del mundo Iga Swiatek ni la N.3 Barbora Krejcikova, ganadoras de las dos últimas ediciones de Roland Garros, ya han caído eliminadas las N.2 y N.4, Paula Badosa y Aryna Sabalenka.
También cayó este domingo la número 9 mundial, Garbiñe Muguruza.
Dos ex N.1 como Simona Halep y Naomi Osaka pasan así a acaparar todas las miradas.
L.Mason--AMWN