
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Regreso gradual de la electricidad en Asia Central tras apagón masivo
La electricidad volvió de forma progresiva el martes en tres países de Asia Central tras un colosal apagón, cuyo origen todavía se desconoce, un incidente que afectó a millones de habitantes y provocó importantes perturbaciones en infraestructuras.
"El suministro de electricidad se reanudó en todo Kirguistán tras una avería de corriente a gran escala", anunció a la AFP una portavoz del ministerio de Energía, el martes por la tarde, tras varias horas de apagón.
El ministerio uzbeko también indicó que "el abastecimiento en electricidad de las regiones del país se esta restableciendo progresivamente".
Y en Kazajistán, periodistas de la AFP constataron el regreso de la electricidad en Almaty, la principal ciudad del país. La situación en otros centros urbanos del sur del país se desconocía por el momento.
Una gran parte de Almaty se quedó sin corriente hacia al mediodía local (06H00 GMT), igual que en la capital de Uzbekistán, Tashkent, y la de Kirguistán, Biskek. La capital de Kazajistán, Nursultán, no se vio afectada porque depende de una red energética diferente.
Según la prensa y las autoridades locales, los cortes también impactaron en amplias zonas de provincias de los tres países.
La interdependencia eléctrica de estos tres Estados es muy elevada debido a una red regional heredera de la era soviética.
Y a pesar de las inversiones efectuadas en la red energética desde su independencia hace tres décadas, estos fenómenos de cortes de electricidad son frecuentes.
- Esquiadores bloqueados en teleféricos -
El ministerio de Energía de Uzbekistán señaló en un comunicado difundido en Telegram que el apagón fue debido a un accidente en la red de Kazajistán.
"La red energética uzbeka, que está conectada con la Red Eléctrica Unificada, quedó dañada por un accidente que desencadenó repentinos cambios de voltaje y frecuencia en 530 líneas desde Kazajistán", precisó.
Los cortes se deben a "un accidente que afectó a la red energética regional", dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Energía de Kirguistán, sin aportar más detalles.
Kegoc, la empresa kazaja de electricidad, informó de una "sobrecarga eléctrica", pero tampoco ofreció más precisión sobre la avería.
Varios aeropuertos de la región se vieron perturbados: el de Tashkent interrumpió los despegues durante un tiempo, y el de Biskek redujo su capacidad de funcionamiento.
En la capital kirguisa, los medios señalaron que la avería interrumpió el funcionamiento de las estaciones de bombeo, lo que afectó a la distribución de agua.
Y en Tashkent, el metro se detuvo, constató un periodista de AFP.
Además, agencias rusas indicaron que en una estación de esquí cercana a esta ciudad unas 80 personas quedaron bloqueadas en los teleféricos y tuvieron que ser rescatadas.
- La peor avería en "una década" -
La red energética de Asia Central se ha visto afectada por una severa sequía estival que ha reducido la generación hidroeléctrica de Kirguistán, un importante productor regional.
Por otro lado, el auge en el minado de criptomonedas en esta región, particularmente en Kazajistán tras la prohibición de esta actividad en China, ha aumentado la demanda.
Según Serguéi Kondratiev, experto del centro ruso de Institute for Energy and Finance, la avería del martes es la más importante en la región "desde al menos una década".
"La razón principal de estos accidentes es la falta de coordinación de los servicios de distribución", dijo a la AFP.
Los países de Asia Central tienen un sistema unificado creado en la época soviética para optimizar los costes, explicó. "Pero desde hace 20 años, todos estos países toman decisiones en función de sus intereses".
Pero "es necesaria la interacción de los servicios de distribuciónde los tres países, ya que un problema no resuelto en pocos minutos puede provocar una avería", según este experto.
O.Karlsson--AMWN