
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes

Bolsonaro cambia ministro de Energía tras nuevos aumentos de combustibles
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, prescindió este miércoles del ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, en el cargo desde el inicio de su gestión, tras nuevos aumentos en el diésel por parte de Petrobras, según una publicación en el diario oficial.
La decisión fue tomada "a pedido" del propio ministro, de acuerdo con la breve nota firmada por Bolsonaro, quien designó en la cartera a Adolfo Sachsida, hasta ahora asesor del ministerio de Economía.
El jueves pasado Bolsonaro arremetió de nuevo contra Petrobras al asegurar que sus ganancias son "una violación", poco antes de que se publicaran unos excelentes resultados trimestrales.
El presidente pidió a Albuquerque y al nuevo presidente de la compañía, José Mauro Coelho, que no aumentaran los precios de los combustibles porque el lucro de la empresa es "abusivo".
Sin embargo, el ministerio no tiene incidencia directa sobre las decisiones de la compañía paraestatal, que es autónoma por ley y responde a sus intereses institucionales y de sus accionistas.
De su lado, Petrobras anunció el lunes una nueva subida de los precios del diésel, del 8,8%, para ajustarse al mercado internacional.
Medios locales atribuyeron al presidente la decisión de apartar a Albuquerque, quien, según el diario económico Valor, se vio sorprendido por su reemplazo pese a la versión oficial.
Las constantes subidas de precios en los combustibles preocupan a Bolsonaro, quien buscará la reelección en los comicios de octubre.
El propio mandatario fue quien recomendó como presidente de Petrobras a Coelho, exfuncionario del ministerio que lideraba Albuquerque y considerado uno de sus hombres de confianza, luego de echar a Joaquim Silva e Luna por las alzas que impactan directamente en los bolsillos de los consumidores.
Coelho asumió la conducción de Petrobras en abril, y aseguró que no habría cambios en su política de precios, que sigue la cotización internacional del crudo, disparada en los últimos meses por la guerra entre Rusia y Ucrania.
La petrolera, que controla el mercado local y cuenta con el Estado como mayor accionista, reportó un lucro neto de 44.561 millones de reales (8.605 millones de dólares) entre enero y marzo, lo que supone unas 38 veces lo obtenido en el primer trimestre de 2021.
M.Fischer--AMWN