
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años

Shanghái anuncia una reapertura "por etapas" de los comercios
La ciudad de Shanghái anunció el domingo una reapertura progresiva de los comercios a partir del lunes, en un momento de creciente exasperación entre los habitantes de la ciudad china tras muchas semanas de confinamiento.
China, enfrentada a su peor brote de la epidemia desde la primera ola de 2020, echó a principios de abril el cerrojo en esta metrópolis, principal foco de contagios.
Algunos de sus 25 millones de habitantes estaban ya confinados en sus domicilios desde antes de esa fecha.
Exasperados por los problemas de abastecimiento de productos frescos, de acceso a cuidados médicos y del envío de personas infectadas a centros de cuarentena, muchos residentes han mostrado su malestar en internet.
El domingo, el vicealcalde de Shanghái, Chen Tong, anunció una reapertura "por etapas" de los comercios a partir del lunes, aunque sin precisar cómo se llevaría a cabo y cuáles serían los condicionantes.
En China, el levantamiento de restricciones está generalmente condicionado a erradicar las infecciones en la población y a no registrar ningún positivo durante tres días más allá de las personas aisladas en centros de cuarentena.
Las autoridades de Shanghái confían en alcanzar este nivel a "mediados de mayo".
La epidemia va a la baja: el domingo se registraron 1.369 nuevos casos positivos en la ciudad contra más de 25.000 diarios a finales de abril.
Más de 1.000 km al norte, la capital Pekín vive con temor a un confinamiento tras la detección de más de mil casos desde finales de abril.
La ciudad ha realizado test masivos a sus habitantes varias veces, ha confinado los edificios con casos positivos y ha cerrado estaciones de metro y comercios no esenciales en algunos barrios.
Para frenar los contagios, el distrito de Fangshan, en el suroeste de Pekín con 1,3 millones de habitantes, suspendió el sábado la circulación de taxis.
Pero a excepción de algunas zonas confinadas, la inmensa mayoría de los 22 millones de pekineses puede todavía salir de casa, aunque numerosos espacios públicos están cerrados y muchos habitantes están obligados a teletrabajar.
G.Stevens--AMWN