
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años

El covid-19 diezma el consumo en China y aumenta el desempleo
Con el consumo en su punto más bajo y un aumento del desempleo, China desveló este lunes sus peores indicadores económicos en dos años en medio del mayor brote de covid-19 desde la primera ola de 2020.
La rígida política para luchar contra el virus impuesta por el gigante asiático pesa sobre los desplazamientos, el consumo y las cadenas de suministro.
Shanghái, la capital económica del país, con 25 millones de habitantes, está confinada desde abril, aunque el vicealcalde anunció el domingo que los comercios iban reabrir de manera progresiva.
Pekín en cambio, está reforzando las medidas anti-covid después de registrar un auge de los contagios.
Las ventas al por menor, principal indicador del gasto de los hogares, cayeron un 11,1% interanual el mes pasado, según anunció la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Es el segundo mes de descenso consecutivo de este índice (-3,5% en marzo).
Por su parte, la tasa de desempleo, observada de cerca por el gobierno, pasó de 5,8% en marzo a 6,1% en abril, un nivel cercano al récord de 6,1% alcanzado en febrero de 2020 durante los meses más duros de la primera ola.
El índice ofrece sin embargo un cuadro parcial de la situación ya que en China, el desempleo se mide en la población urbana y excluye a millones de trabajadores migrantes, particularmente vulnerables.
- "Impacto considerable" -
El viernes, las autoridades anunciaron medidas para que las empresas contraten a más jóvenes. Un número importante de recién diplomados debe entrar al mercado de trabajo este año.
Las autoridades también pidieron ayuda a las empresas públicas, según la agencia oficial Xinhua.
Para Pekín, el objetivo de este año es crear unos 11 millones de empleos, una cifra en baja respecto a 2021 (12,69 millones). Pero ese criterio no da pistas sobre el número de empleos destruidos por la crisis sanitaria.
Por su parte, la producción industrial cayó un 2,9% interanual en abril, frente al aumento del 5% en marzo.
Los analistas esperaban una fuerte desaceleración (+0,5%), en un momento en el que el cierre de Shanghái está perturbando las cadenas de suministro.
La ciudad portuaria es uno de los mayores puntos de entrada y salida de las mercancías en China. Su confinamiento tiene "un impacto considerable" que "amenaza" el comercio mundial, alerta el economista Raymond Yeung, del banco ANZ.
- ¿De corto plazo? -
El impacto del covid sobre la actividad será de "corto plazo", dijo un portavoz de la ONS, Fu Linghui, tratando de tranquilizar los ánimos. Para él, habrá una recuperación económica pronto.
Pero las medidas anti-Covid ponen en peligro el objetivo de 5,5% de crecimiento fijado por Pekín. El año es clave, ya que el presidente Xi Jinping deberá ser reelegido como dirigente de la segunda economía mundial.
Pero muchos economistas dudan de que el gigante asiático cumpla su objetivo, que marcaría el menor crecimiento de China desde 1990, aparte de 2020, el año en que empezó la pandemia.
"La estabilidad de la economía no es solo una cuestión económica, pero también de estabilidad social", advirtió el primer ministro chino Li Keqiang en un discurso ampliamente recogido por los medios el sábado.
Es por ello que el poder deberá "acelerar las medidas de estímulo", advierte Gavekal Dragonomics.
Para apoyar el crecimiento, Pekín bajó el domingo el tipo de interés hipotecario para los compradores de una primera vivienda.
El inmobiliario y la construcción, que representan más de un cuarto del PIB chino, desempeñaron un papel clave para la recuperación económica en 2020 tras la primera ola de la epidemia.
Pero estos sectores también sufren de las medidas restrictivas. En abril, las ventas de vivienda bajaron un 39% interanual, según la ONS.
J.Williams--AMWN