
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años

El bloque de Hezbolá se encamina a perder terreno en las elecciones en Líbano
El mayor bloque parlamentario de Líbano, liderado por la formación proiraní Hezbolá, parece encaminarse a un revés frente a la oposición y a candidaturas independientes, según los resultados parciales de las elecciones legislativas difundidos este lunes.
Los comicios celebrados el domingo estuvieron marcados por la grave crisis que atraviesa este país, que una gran parte de la población y las organizaciones internacionales atribuyen a la corrupción y a la inercia de la clase dirigente, que se perpetúa desde hace décadas.
Según los resultados parciales anunciados por el ministro del Interior Basam Mawlawi, varios candidatos independientes obtuvieron escaños en el parlamento que hasta ahora estaba dominado por la formación chiita Hezbolá y sus aliados, entre ellos el Movimiento Patriótico Libre (MPL) del presidente Michel Aoun.
"No hubo violaciones durante el escrutinio", afirmó Mawlawi a la prensa anunciando resultados para 49 de los 129 escaños.
Sin embargo, la Asociación Libanesa para la Democracia de las elecciones, los comicios estuvieron marcados por irregularidades y la intimidación de electores.
"El conteo de votos sigue en curso y los resultados serán anunciados de forma progresiva", agregó el ministro.
- Sancionar -
Según los conteos de los mismos partidos, el partido cristiano Fuerzas Libanesas (FL), liderado por Samir Geagea y que tiene fuertes vínculos con Arabia Saudita, tuvo un avance significativo, tras centrar su campaña en Hezbolá.
El FL, que forma parte de una clase política que se mantenido casi sin cambios en los últimos 30 años, podría convertirse en el mayor partido cristiano, por delante de la formación del presidente Aoun, de 88 años.
El resultado de la votación podría influir en las elecciones presidenciales previstas para en noviembre, pero su impacto en la desastrosa situación económica del país es incierto.
Desde hace tiempo se espera que Aoun fuera sucedido por su yerno, Gebran Basil, perteneciente a su misma formación, pero el avance del FL proyecta dudas.
"Podemos decir que el pueblo libanés ha sancionado a los partidos en el poder y se ha unido a nosotros, expresando su voluntad de un nuevo comienzo", declaró a AFP Marc Saad, portavoz del FL.
Los resultados definitivos, que se esperan en la noche del lunes o el martes, van a desvelar si Hezbolá y sus aliados puedan mantener una mayoría en el parlamento.
La débil tasa de participación de un 41% indica que los partidos tradicionales no lograron una gran movilización.
El país está regido por un complejo sistema de reparto de poder entre las comunidades religiosas dominadas por los partidos políticos tradicionales.
- "Frustración" -
"La abstención está en parte relacionada con la frustración ante la clase política y el sentimiento de que no habrá ningún cambio importante en relación a la situación económica", considera el analista político Karim Bitar.
En casi dos años, la moneda nacional ha perdido más del 90% de su valor y el desempleo casi se triplicó. Cerca de 80% de la población vive abajo de la línea de pobreza, según la ONU.
Además de una profunda crisis, una explosión devastó el puerto de Beirut en agosto de 2020, matando a más de 200 personas, dejando miles de heridos y destruyendo barrios enteros de la capital.
"Las elecciones constituyen una forma de desterrar a la clase política, no solo de pedirle cuentas", comentó Chadi, de 38 años, quien perdió su casa en la explosión.
Las elecciones fueron una oportunidad para que muchos expresaran su frustración con la élite gobernante, señalada como responsable de la crisis que vive el país desde 2019.
En este contexto diez o más diputados independientes surgidos del estallido de protestas de 2019 podrían alterar el juego de influencias entre barones políticos, que ha caracterizado la política libanesa desde hace décadas.
"Queremos construir un país, aunque nos lleve tiempo", dijo Jad Abdel Karim, de 32 años, que afirmó haber votado para demostrar a la clase dirigente tradicional que hay otras fuerzas políticas en este país.
El joven votó en la ciudad de Tiro, feudo del Hezbolá donde un candidato independiente de oposición obtuvo una sorprendente victoria al ocupar un escaño que los aliados del partido chiíta mantenían desde 1992.
S.Gregor--AMWN