
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años

Se dispara el precio del trigo tras la decisión india de suspender sus exportaciones
La cotización del trigo, disparada desde la guerra en Ucrania, volvió a batir un récord este lunes en el mercado europeo, tras el anuncio de India de suspender sus exportaciones de este cereal.
La tonelada de trigo para panificación alcanzó los 438,25 euros por tonelada al cierre del Euronext el lunes, un récord para este grano que se negocia ya a precio de oro en el mercado mundial. En la apertura había llegado hasta 435 euros.
India, segundo mayor productor mundial de trigo, prohibió el sábado la exportación del grano, a menos de que la operación cuente con una autorización especial del gobierno. La decisión fue adoptada en pleno retroceso de la producción debido a olas extremas de calor.
Nueva Delhi, que se había comprometido antes a suministrar trigo a los países frágiles dependientes de las exportaciones de Ucrania, alegó que velaba por la "seguridad alimentaria" de sus 1.400 millones de habitantes.
Este sábado, los ministros de Agricultura del G7 afirmaron que la suspensión de las exportaciones de trigo de India debido a una ola de calor "agravará la crisis" de aprovisionamiento mundial de cereales provocada por la guerra de Ucrania.
Ahora, "los mercados reaccionan con más fuerza pues el embargo de India a sus exportaciones de trigo contradice sus promesas previas sobre el suministro mundial", destaca Gautier Le Molgat, analista del gabinete Agritel.
- Alternativas al trigo de Ucrania -
En los mercados mundiales la conmoción es aún mayor pues India, inicialmente un exportador mediano de trigo, iba camino de convertirse en un importante actor del sector: exportó 7 millones de toneladas en 2021 y apostaba por llegar a 10 millones este año, convirtiéndose en una de las alternativas posibles al trigo ucraniano.
Antes del conflicto, iniciado con la invasión rusa el 24 de febrero, Ucrania era el cuarto exportador mundial de maíz y se estaba convirtiendo en el tercer abastecedor mundial de trigo.
Su producción de trigo podría verse amputada este año en un buen tercio, según las previsiones del ministerio estadounidense de Agricultura (USDA), que considera en solamente 10 millones de toneladas la capacidad de exportación de Kiev en 2022, contra 19 millones de toneladas un año antes.
El precio del trigo ha aumentado un 40% desde el inicio de la guerra, y sigue alto debido, además, a los riesgos de sequía en Estados Unidos y en Europa occidental.
En este contexto, y con la guerra de Ucrania prolongándose en el tiempo, la promesa de trigo indio había aliviado un poco los mercados, en especial en Medio Oriente y Asia, clientes tradicionales de India.
Para los observadores, los precios van a seguir altos, pues "la demanda siempre va a estar ahí".
O.Norris--AMWN