
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años

Una localidad ucraniana llamada Nueva York enfrenta la ofensiva rusa
En la localidad ucraniana de Nueva York un niño de cuatro años sabe reconocer el ruido de los misiles rusos antes de que su madre se percate y le tome la mano.
"Viene uno", dice el niño segundos antes de que la explosión sacuda a esta pequeña localidad del este de Ucrania, que lleva el nombre de la urbe estadounidense.
Su madre, Valeria Kolakevich, de 28 años, está tan agotada que ni se molesta en agacharse.
Tras casi tres meses de guerra, ya sabe instintivamente cuando los tiros de artillería van a aterrizar cerca o lejos.
La noche pasada los bombardeos llegaron hasta su barrio y golpearon a cuatro casas vecinas.
"Fue terrible", dijo Kolakevich. "Y lo más terrible es que aquí no hay nada, sólo civiles", afirma justo cuando otro tiro estalla cerca, en otro extremo de la calle empinada.
El segundo impacto obligó a su hija de once años a emitir un grito y a taparse los oídos.
La mujer tomó de las manos a sus hijos y se alejó mientras seguían las explosiones desde los campos que hasta hace poco marcaban la frontera de facto entre los territorios controlados por el gobierno ucraniano y las zonas que dominan los rebeldes prorrusos.
- "Cada vez peor" -
La invasión de Rusia el 24 de febrero marco una reactivación del conflicto que sostienen desde hace ocho años los separatistas del este con Kiev y que ha dejado más de 14.000 muertos.
Al inicio de la ofensiva, Rusia priorizó la captura de Kiev y de la segunda mayor ciudad de Ucrania, Járkov, en el norte.
Los reveses en ambos flancos obligaron a las fuerzas de Moscú a concentrarse en el Donbás y desde hace un mes el asedio se intensifica en Nueva York.
Esta localidad de unos 10.000 habitantes, la mayoría de ellos de habla rusa, tiene una historia curiosa y nadie recuerda por qué fue bautizada como la urbe estadounidense por los alemanes que se instalaron allí en 1800.
Esta denominación fue cambiada durante la Era Soviética y en 1951 la localidad pasó a llamarse Novgorodske, para finalmente volver a ser Nueva York el año pasado tras una campaña ciudadana.
"Está cada vez peor. Antes había disparos por aquí y por allá", contó Valentina Kanebalotskaya que tuvo que huir con sus pertenencias a la casa de su hija que está en una parte un poco más segura del pueblo.
"Pero ahora nos disparen desde el oeste, el este y el sur", dijo la mujer de 71 años.
- Una base militar abandonada -
Con el ejército ucraniano concentrado en las localidades vecinas de Severodonetsk y Lysychansk, en Nueva York la presencia de soldados es mínima.
Delante de una base militar abandonada llena con sacos de arena, hay un maniquí sin cabeza que parece vigilar una de las principales calles de la ciudad.
Los pocos soldados que hay patrullan cerca de la plaza central, que fue bombardeada en varias ocasiones la semana pasada.
"¿Ven este cráter? Lo dejó un caza ruso", explicó un soldados que se identificó como Oleksandr.
Detrás de él yacen las ruinas de una fábrica y de otros edificios alcanzados por las bombas.
- Peligro químico -
La principal preocupación de Oleksandr es que los rusos puedan atacar de forma accidental una planta cercana de fenol un material para fabricar pintura y plásticos.
"Eso es algo muy inquietante. Con un tiro eso se transformaría en un arma química", afirmó el soldado de 36 años.
Ambos bandos se han acusado de planear ataques químicos, lo que en parte sugiere una forma de responsabilizar a quien golpee de forma accidental una planta que albergue materiales peligrosos.
Pero los residentes parecen más preocupados por problemas como la falta de agua y de gas y algunos responsabilizan a los ucranianos de los ataques de artillería.
"Los ucranianos vienen aquí y disparan desde las colinas y luego se van. Después a nosotros nos cae el bombardeo", dijo Yelena Valeryanov, una jubilada.
Al igual que muchos rusoparlantes la mujer usa un apellido derivado del nombre de su padre para ser identificada por miedo a represalias de las autoridades ucranianas.
Los separatistas prorrusos del Donetsk, "nos tratan mejor", afirma.
M.Thompson--AMWN