
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes
-
Maduro usa "el terror" para "anular la disidencia", denuncia un informe
-
Alemania y Reino Unido desarrollarán misiles con un alcance de 2.000 km
-
La defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en su juicio en Nueva York
-
Trump dice que instó a Apple a fabricar en EEUU en lugar de India
-
El Consejo Electoral entrega a Noboa la credencial de presidente de Ecuador hasta 2029
-
El cantante Chris Brown, detenido en Inglaterra por presunta agresión en una discoteca
-
El presidente de la WTA, Steve Simon, deja su puesto en diciembre
-
El presidente de la Fed advierte de potenciales choques de suministros "más persistentes"
-
Rescatistas de Gaza anuncian 50 muertos en bombardeos israelíes
-
El Barcelona recupera el trono de LaLiga
-
Trump cierra en Abu Dabi una gira regional repleta de promesas de inversiones
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre

¿Una nueva crisis de la deuda en la zona euro por el alza de las tasas de interés?
El alza brutal de las tasas de interés de los bonos desde principios de año aumenta la presión sobre los Estados muy endeudados de la zona euro, a pesar de que las consecuencias aún no son visible en las cuentas públicas.
- ¿Cuál es la trayectoria de las tasas?
Es una pendiente empinada: desde el inicio de 2022, endeudarse le cuesta cada vez más caro a los Estados.
En España, el rendimiento del bono a 10 años -que sirve de referencia- superó a principios de mayo el 2%, un nivel inédito desde septiembre de 2015.
En Francia, la tasa de interés del mismo bono, que era de cero a principios de año, se ubica ahora en 1,5%, algo nunca visto desde 1994.
En Grecia, la tasa a diez años superó recientemente el 3,5%.
- ¿Es preocupante para los Estados?
Los Estados corren el riesgo de tener que pagar sumas más altas porque, estando muy endeudados por las medidas tomadas durante la crisis sanitaria, sufren directamente del alza de los tipos de interés.
Por ejemplo, en Francia, en un préstamo a diez años, "cada punto porcentual de alza de las tasas de interés representa a largo plazo un costo anual adicional de cerca de 40.000 millones de euros (unos 42.300 millones de dólares), es decir cerca del presupuesto actual de Defensa", calculó el gobernador del banco central de ese país, François Villeroy de Galhau.
Para que la trayectoria del endeudamiento sea sostenible es necesario que "las tasas de interés a largo plazo permanezcan claramente por debajo del crecimiento a largo plazo", recuerdan los analistas del banco corporativo Natixis.
El problema es, por supuesto, más grande para Grecia, que tiene que enfrentar tasas mucho más altas.
De todos modos, y hasta el momento, "las tasas son absorbibles, no estamos en niveles de 10% o 15%. Hay una gimnasia y ajuste por hacer, pero es manejable", estima Virginie Maisonneuve, directora de la gestión de acciones mundo de la empresa de gestión de inversiones AllianzGI.
En términos de plazos de pago, el peso de los intereses adicionales a pagar deberá ser absorbido de manera progresiva en los presupuestos de los Estados, ya que su reembolso, según tasas en su mayoría fijas, se extiende a lo largo de la duración del préstamo.
Por otra parte, para la deuda, la inflación es de manera paradójica un beneficio: los productos y servicios, que se vuelven más caros, tienen como efecto inflar el Producto Interior Bruto, lo que, de forma mecánica, hace bajar el peso de la deuda con respecto al PIB.
- ¿Hay un peligro para la zona euro?
El alza de las tasas de interés presenta el riesgo de un desequilibrio para la zona euro a partir del momento en que algunos países, particularmente endeudados, comienzan a preocupar a los inversores y los mercados.
Todo el mundo tiene aún el recuerdo fresco de la crisis que paralizó al continente europeo a principios de la década de 2010.
Los inversores vigilan de manera permanente el "spread", es decir la brecha entre la tasa de interés alemana, considerada la referencia de solidez, y la de otros países. Este indicador permite medir la confianza de los actores del mercado en la capacidad de los Estados de pagar sus deudas.
A veces, esa brecha preocupa: la que existe entre la tasa alemana y la italiana se duplicó en un año.
Es un desafío para el Banco Central Europeo. Porque si la brecha aumenta, el BCE tendrá más problemas para aplicar una política monetaria común que responda a las necesidades de cada país, y de este modo la cohesión económica de la zona euro quedará cuestionada.
En efecto, y de manera contraria a los otros bancos centrales, el BCE "enfrenta varios mercados distintos de deudas de Estados", recuerda Holger Schmieding, economista en jefe del banco de inversión privado alemán Berenberg.
Sin embargo, pocos economistas esperan lo peor. Por las dudas, la presidenta del BCE Christine Lagarde ya aseguró que la institución vigilaba cualquier "fragmentación injustificada" de las tasas y que trabajaba en un mecanismo especial para atenuar ese fenómeno.
Ch.Havering--AMWN