
-
El Barcelona recupera el trono de LaLiga
-
Trump cierra en Abu Dabi una gira regional repleta de promesas de inversiones
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros

Elon Musk llegó a Brasil y se reúne este viernes con Bolsonaro
El presidente Jair Bolsonaro, se reúne este viernes en Brasil con el multimillonario Elon Musk, confirmó un ministro, en momentos en que el gobierno negocia con el empresario un proyecto para llevar Internet a la selva amazónica.
"Por invitación del ministro de las Comunicaciones, Fábio Faria, el empresario @elonmusk llega a Brasil este viernes para tratar con el gobierno brasileño sobre Conectividad y Protección de la Amazonía", escribió el ministro en Twitter.
El jefe de gabinete, Ciro Nogueira, dijo en Twitter que el magnate "ya está en Brasil'. El sitio de noticias G1 divulgó una foto del "avión del empresario" a punto de aterrizar en un aeropuerto privado a 70 kilómetros de Sao Paulo.
Bolsonaro indicó la noche del jueves que tenía previsto una reunión de carácter "reservado" en Sao Paulo "con una persona muy importante que es reconocida en todo el mundo".
"Viene a ofrecer su ayuda para nuestra Amazonía", dijo el mandatario en su transmisión semanal por redes sociales, sin citar directamente a Musk, cuyo proyecto de comprar Twitter acapara en estos momentos la atención mundial.
El columnista Lauro Jardim, quien avanzó en exclusiva la reunión, aseguró que el encuentro con el multimillonario de origen sudafricano tendrá lugar en el lujoso hotel Fasano Boa Vista del municipio de Porto Feliz, en el interior de Sao Paulo, y que, además de Bolsonaro y Faria, participarán el ministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, y 13 empresarios.
Mientras el gobierno no confirmó el lugar del encuentro, el hotel dijo a la AFP "no tener ninguna información" al respecto.
Sin embargo, desde la mañana más de una decena de periodistas aguardaban en el exterior del hotel, custodiado por varios autos policiales, constató la AFP.
- Internet satelital en la selva -
El gobierno brasileño anunció en noviembre que estaba negociando un acuerdo con Musk para que su empresa Space X proporcione internet satelital en la selva amazónica y ayude a detectar la deforestación ilegal.
En dicha ocasión, el ministro Faria se reunió personalmente con Musk en Texas, Estados Unidos, y anunció junto a una foto de ambos en Twitter que el empresario estaría "en breve" en Brasil.
Musk, empresario innovador y exitoso presidente ejecutivo de SpaceX y de Tesla, es actualmente la persona más rica del mundo, según la revista Forbes, con una fortuna estimada en 220.000 millones de dólares.
Anunció el mes pasado su proyecto de comprar la red social Twitter, por la que ofreció 44.000 millones de dólares.
El anuncio de la oferta -ahora en suspenso- fue celebrado con euforia por Bolsonaro y sus seguidores, que aspiran a un menor control de las redes sociales antes de las elecciones de octubre, cuando el presidente buscará un segundo mandato.
Debido a la política de control vigente en Twitter, varias publicaciones de Bolsonaro fueron eliminadas de la red por "desinformación".
Musk ha dicho que su proyecto de compra está motivado por un deseo de asegurar que haya libertad de expresión en la plataforma y se declaró a favor de levantar el veto contra el expresidente Donald Trump, impuesto tras los ataques al Capitolio en enero de 2021.
La oferta de Musk, sin embargo, está en suspenso hasta que el empresario obtenga garantías sobre el número estimado de cuentas falsas en la plataforma, conocidas como "bots", de las cuales ha dicho que quiere deshacerse si toma el control de la plataforma.
J.Oliveira--AMWN