
-
El Barcelona recupera el trono de LaLiga
-
Trump cierra en Abu Dabi una gira regional repleta de promesas de inversiones
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros

Catar quiere servir de modelo con sus estadios climatizados
Para muchos, Catar es sinónimo de calor sofocante pero los espectadores del Mundial de fútbol (21 noviembre-18 diciembre) puede que tengan hasta algo de frío, en unos estadios equipados con un sistema de climatización de última generación que, según su responsable, está llamado a ser "la norma" en el futuro.
Saud Abdulaziz Abdul Ghani, apodado 'Dr Cool', ha trabajado durante 13 años para desarrollar esta tecnología, que estima "todo lo sostenible que resulta posible" y que debe, en su opinión, proteger a los jugadores de las lesiones, ayudar a cuidar el césped e incluso eliminar o reducir los olores corporales en las gradas.
En el verano local, el termómetro puede alcanzar los 50 grados en este pequeño Estado del Golfo. Esa fue una de las razones por las cuales su designación en 2010 por la FIFA como sede de este evento generó polémica. Por ello se trasladó además el torneo de sus fechas habituales de disputa hasta noviembre y diciembre.
A pesar de que en esa parte final del año Catar cuenta con temperaturas más clementes, de entre 19,5 y 29,5 grados centígrados de media en noviembre y de entre 15 y 24,1 en diciembre, siete de los ocho estadios del Mundial-2022 están climatizados en Catar, uno de los principales países exportadores de gas.
Climatizar un estadio no es una novedad, pero los sistema desarrollados por el 'Dr Cool' se estiman "un 40% más sostenibles que las técnicas ya existentes", según los organizadores locales del Mundial-2022.
El profesor, originario de Sudán y formado académicamente en Reino Unido, estima que "en el futuro, por la seguridad de los jugadores, los estadios climatizados se convertirán en la norma", especialmente pensando por ejemplo en el Mundial-2026 y en los países que deban disputarse durante ese torneo en Estados Unidos y México. Canadá, más al norte, es el otro anfitrión de esa competición.
- A cielo abierto -
¿Pero la idea es realmente pertinente desde un punto de vista ecológico? La climatización de los estadios está alimentada por paneles solares y se cuenta con "el mejor aislamiento térmico y los mejores sensores para utilizar la dosis justa de energía en cada zona, no se cometen excesos", defiende el especialista de este sistema.
"No hay motivo para que no haya climatización en los estadios cuando hay calefacción en otros", subraya Pierre Ferret, arquitecto del moderno estadio Pierre-Mauroy de Lille. "Depende también de cómo se climatice. Si se hace con gas o petróleo, entonces no es lo mejor. Con paneles fotovoltaicos es mejor", señala.
"No dudo que la tecnología funcione", confirma Russell Seymour, dirigente de BASIS, la asociación británica para un deporte sostenible. Seymour está preocupado sin embargo por el "mensaje vehiculado" por climatizar un recinto abierto.
En un momento en el que se piden ahorros de energía pero "en oficinas, por ejemplo, la gente a menudo quiere abrir las ventanas para renovar el aire pero tienen también puesto el aire acondicionado", recuerda.
Para el Mundial, cada estadio es diferente y su climatización también lo es. En las gradas para 40.000 espectadores del estadio Al Janoub, que acogerá siete partidos, el profesor Saud describe un sistema inspirado en el coche Ford Mondeo, que estudió durante su doctorado.
- También para centros comerciales -
La forma plana del edificio impide la infiltración del viento y permite la formación de una burbuja de aire refrescado hasta alrededor de los 21 grados, deshumidificado y purificado, a través de pequeñas bocas para airear situadas bajo los asientos, así como otras más grandes colocadas junto al terreno de juego.
Ese aire forma "una capa de unos dos metros por encima de las tribunas, que baja, cruza el terreno de juego y vuelve a subir hacia las tribunas", detalla el ingeniero.
"Luego se toma una parte del aire frío, se purifica y se enfría de nuevo (al contacto con un agua muy fría que circula por un circuito cerrado, como el sistema del radiador de enfriamiento de un coche) y después se le envía" hacia las gradas y hacia el terreno de juego, con una intensidad modulable en cada zona, según su exposición al sol, por ejemplo.
De esa forma, el estadio Al Janoub no necesita ser enfriado hasta dos horas antes de un partido y hasta su finalización.
El 'Dr Cool' invita a los expertos a acudir a verificar sus promesas ecológicas y asegura que esta tecnología no ha sido patentada, lo que la hace utilizable de manera gratuita por todos en todo momento, más allá de los estadios deportivos.
Ha sido por ejemplo puesto en funcionamiento en un centro comercial a cielo abierto en Doha y también en una granja del emirato.
L.Durand--AMWN