
-
Trump cierra en Abu Dabi una gira regional repleta de promesas de inversiones
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios

Musk en Brasil para "conectar" la Amazonía
El multimillonario Elon Musk anunció este viernes el lanzamiento de un programa de conexión satelital para escuelas aisladas y de "monitoreo medioambiental" de la selva amazónica al llegar a Brasil para reunirse con el presidente Jair Bolsonaro.
"Súperanimado de estar en Brasil para lanzar el Starlink para 19.000 escuelas no conectadas en áreas rurales y el monitoreo medioambiental de la Amazonía", tuiteó el dueño de Tesla y SpaceX, quien se reúne con el mandatario brasileño en un lujoso hotel en el municipio de Porto Feliz, en el estado de Sao Paulo.
El sitio web G1 divulgó imágenes de Musk, vestido con traje negro y camisa y pajarita blancas junto a Bolsonaro y el ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, que organizó el encuentro.
El columnista Lauro Jardim, quien avanzó en exclusiva la reunión, aseguró que el ministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, y 13 empresarios también participarán en el encuentro con Musk, cuyo proyecto de comprar Twitter acapara en estos momentos la atención mundial.
Desde la mañana, más de una decena de periodistas aguardaban en el exterior del hotel, custodiado por varios autos policiales, constató la AFP.
El gobierno brasileño ya anunció en noviembre que estaba negociando un acuerdo con Musk para que su empresa Space X proporcione internet satelital en la selva amazónica y ayude a detectar la deforestación ilegal.
En dicha ocasión, el ministro Faria se reunió personalmente con Musk en Texas, Estados Unidos, y anunció junto a una foto de ambos en Twitter que el empresario estaría "en breve" en Brasil.
- Deforestación
Para Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas en Sao Paulo, el programa puede ayudar políticamente a Bolsonaro "a pesar de que los expertos" señalan que "el problema de combatir la deforestación no es la falta de monitoreo".
"Brasil ya tiene esta tecnología, es mucho más una cuestión de control, que no depende de las nuevas tecnologías que podría traer Musk", aseguró.
Bolsonaro, que presiona para abrir las tierras protegidas a la agroindustria y la minería, es objeto de numerosas críticas dentro y fuera de Brasil por su política ambiental y las cifras récord de deforestación e incendios en la Amazonía y otros biomas.
Musk, empresario innovador y exitoso presidente ejecutivo de SpaceX y de Tesla, es actualmente la persona más rica del mundo, según la revista Forbes, con una fortuna estimada en 220.000 millones de dólares.
Anunció el mes pasado su proyecto de comprar la red social Twitter, por la que ofreció 44.000 millones de dólares.
El anuncio de la oferta -ahora en suspenso- fue celebrado con euforia por Bolsonaro y sus seguidores, que aspiran a un menor control de las redes sociales antes de las elecciones de octubre, cuando el presidente buscará un segundo mandato.
Debido a la política de control vigente en Twitter, varias publicaciones de Bolsonaro fueron eliminadas de la red por "desinformación".
"Musk se ha convertido en las últimas semanas en una especie de héroe del bolsonarismo. Su posible adquisición de Twitter fue vista como una buena noticia porque supuestamente terminaría con las restricciones que están surgiendo en varias redes sociales, incluido Twitter', explicó Stuenkel.
Musk ha dicho que su proyecto de compra está motivado por un deseo de asegurar que haya libertad de expresión en la plataforma y se declaró a favor de levantar el veto contra el expresidente Donald Trump, impuesto tras los ataques al Capitolio en enero de 2021.
La oferta de Musk, sin embargo, está en suspenso hasta que el empresario obtenga garantías sobre el número estimado de cuentas falsas en la plataforma, conocidas como "bots", de las cuales ha dicho que quiere deshacerse si toma el control de la plataforma.
L.Mason--AMWN