
-
El Barcelona recupera el trono de LaLiga
-
Trump cierra en Abu Dabi una gira regional repleta de promesas de inversiones
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros

Libaneses ricos compran "pasaportes dorados" para escapar de la crisis
Temeroso de perder su empleo en Dubái por las complicaciones con la visa, en momentos que su país sufría un colapso económico, el ejecutivo libanés Jad invirtió unos 135.000 dólares en una nueva ciudadanía para él y su esposa.
Un mes después de pagar el año pasado, el empresario de 43 años recibió un pequeño paquete del correo.
Adentro había dos pasaportes azules de la nación caribeña San Cristóbal y Nieves, que le otorga acceso sin visa a más de 150 países, incluyendo Europa.
Fue un gran avance con respecto a su pasaporte libanés, calificado como uno de los peores del mundo y casi imposible de renovar porque el país se quedó sin existencias y sin dinero.
"Hace tres años no hubiera imaginado que tendría que comprar pasaporte", comentó Jad, al recordar los extensos trámites de visa que debía enfrentar en cada viaje de negocios.
"Pero ahora con la situación en Líbano, y porque lo puedo pagar, finalmente lo hicimos", comentó el ejecutivo, quien pidió no revelar su nombre completo por privacidad.
Un pasaporte de San Cristóbal ocupa el lugar 25 en el índice Henley de pasaportes con libertad de viaje, mientras el de Líbano es el 103.
Con una población de menos de 55.000, el país caribeño comenzó a vender ciudadanías un año después de su independencia en 1983.
Los esquemas de ciudadanía por inversión se han convertido en un gran negocio internacional que atrae a personas pudientes de países volátiles como Irak, Yemen y Siria.
Algunos países de la Unión Europea (UE) como Bulgaria, Chipre y Malta, también tienen esquemas de "pasaporte dorado", pero la Comisión Europea se ha opuesto porque abren la puerta a la ciudadanía en la UE.
- "Bonito país" -
Los países caribeños de la Mancomunidad son atractivos por sus esquemas para otorgar ciudadanía a cambio de un monto fijo.
Los postulantes ni siquiera están obligados a visitar el país.
Cuando Jad fue a París con su nuevo documento, los oficiales de migración le dijeron: "Vienes de un bonito país".
"Pero en realidad nunca he estado allí", admitió.
Los amigos libaneses de Jad en el Golfo también buscan "pasaportes isleños" o invertir en propiedades en Grecia y Portugal para obtener residencia como parte de los planes de "visa dorada", indicó.
"Esto no es solo una moda, es una solución", afirmó.
Libaneses radicados en los países árabes del Golfo llevan mucho tiempo soportando las consecuencias de las disputas políticas y desavenencias entre sus capitales.
El año pasado, varios países del Golfo cortaron relaciones con Beirut durante algunos meses luego de que un ministro libanés criticó la intervención militar encabezada por Arabia Saudita en Yemen.
"Eso me hizo pensar: tengo un problema aquí, no quiero poner en peligro mi trabajo en el Golfo", comentó el empresario Marielli Bou Harb, basado en Dubái.
El hombre de 35 años compró pasaportes de San Cristóbal y Nieves para él y su familia, aprovechando un descuento con el cual el país insular intentó generar recursos luego de que el covid-19 golpeara su economía, dependiente del turismo.
Un pasaporte suele costar alrededor de 150.000 dólares y el dinero se destina a un fondo de crecimiento sustentable del país.
Otras islas caribeñas como Antigua y Barbuda, Dominica, Granada y Santa Lucía también venden pasaportes.
- Comprar libertad -
El precio es accesible para pocas personas en Líbano, un país en crisis con su moneda fuertemente devaluada, depósitos congelados en los bancos y la mayoría de su población en condición de pobreza.
Pero la demanda de ciudadanía extranjera generó un auge en la consultoría de pasaportes, con firmas que se anuncian en redes sociales, vallas y hasta en el aeropuerto de Beirut.
Una de ellas es Global Pass, transformada en 2020 desde una empresa de bienes raíces luego de que los libaneses comenzaron a quejarse del alto nivel de rechazo de visas.
"Nuestro negocio creció al menos 40% de 2020 a 2021", dijo su fundador Ziad Karkaji.
Jose Charo, jefe de la oficina en Beirut de Passport Legacy, de Suiza, comentó que los libaneses son un cuarto de los clientes de la empresa.
El número creció cinco veces por la crisis económica, agravada por la devastadora explosión de 2020 en el puerto de Beirut, indicó Charo.
Tener ciudadanía de Granada facilita obtener visa de inversionista en Estados Unidos, explicó, mientas que personas que quieren jubilarse o asentarse en el exterior pueden invertir 250.000 dólares en Grecia o Portugal para obtener residencia permanente.
"La industria crecerá más, lamentablemente para este país pero afortunadamente para nosotros", dijo Charo. "Están comprando su libertad".
Y.Aukaiv--AMWN