
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
-
La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
-
Putin destituye al jefe de las fuerzas terrestres rusas
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes
-
Maduro usa "el terror" para "anular la disidencia", denuncia un informe
-
Alemania y Reino Unido desarrollarán misiles con un alcance de 2.000 km
-
La defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en su juicio en Nueva York

Vía libre para la venta del Chelsea después de la aprobación del gobierno británico
La era Abramovich llega a su fin: el gobierno británico aprobó el miércoles la venta del Chelsea a un consorcio dirigido por un hombre de negocios estadounidense.
La invasión rusa de Ucrania ha puesto fin a dos décadas de reinado en el club del oeste londinense del multimillonario ruso Roman Abramovich, que ha convertido a los 'Blues' en un peso pesado en Inglaterra y en el fútbol europeo. Ahora cede el testigo al grupo dirigido por el estadounidense Todd Boehly.
El gobierno anunció el miércoles haber aprobado la oferta de 4.250 millones de libras (5.327 millones de dólares) del consorcio, tal y como había hecho el martes la Premier League.
Después de la luz verde de Londres, las autoridades europeas tienen que dar su aprobación todavía pero, para la BBC, este último trámite es considerado como una formalidad.
En medio de la tormenta desatada después de la invasión rusa en Ucrania, el multimillonario ruso, cercado por las sanciones de Londres, puso en venta el club el 2 de marzo, insistiendo que no reclamaría el rembolso de los préstamos adquiridos por el club a lo largo de sus 19 años de reinado, y que todos los beneficios de la operación irían destinados a las víctimas del conflicto.
- Causas humanitarias en Ucrania -
Después de un largo proceso de pujas, que implicaron a varios grupos, es el consorcio de Boehly y de sus socios inversores el que ha sido elegido por el banco neoyorquino Raine Group, que supervisa la venta.
El grupo de inversores, además de por Boehly, está compuesto por Mark Walter, con quien es copropietario de los Dodgers, franquicia de béisbol de Los Ángeles, del millonario suizo Hansjoerg Wyss, fundador de la empresa de material médico Synthes, y de la empresa de inversiones estadounidense Clearklake Capital.
"Teniendo en cuenta las sanciones que hemos impuesto a las personas ligadas a Putin y a la sangrienta invasión de Ucrania, el futuro del club a largo plazo solo puede ser asegurado con un nuevo propietario", estimó en Twitter Nadine Dorries, Secretaria de Estado británica de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes.
"Estamos convencidos de que las ganancias de la venta no beneficiarán a Roman Abramovich o a otras personas sancionadas. Quiero agradecer a todo el mundo, especialmente a los responsables que han trabajado sin descanso para que el equipo continúe jugando y que han permitido esta venta, protegiendo a los aficionados y a la comunidad del fútbol en general".
Desde el 2 de marzo, el club juega en Premier League gracias a una licencia especial, que le impide ofrecer nuevos contratos a sus jugadores o hacer fichajes.
El gobierno aseguró querer "empezar un proceso para garantizar que los ingresos obtenidos por la venta son destinados a causas humanitarias en Ucrania, apoyando a las víctimas de la guerra".
Abramovich compró a los 'Blues' en 2003 por 140 millones de libras (175,5 millones de dólares). Gracias a la fortuna del oligarca próximo al Kremlin, el Chelsea, hasta ese momento un equipo de nivel medio del fútbol inglés, se transformó en un peso pesado en Inglaterra y en Europa, ganando, entre otros, cinco títulos de Premier League (2004-2005, 2005-2006, 2009-2010, 2014-2015 y 2016-2017) y dos Ligas de Campeones (2012 y 2021).
Esta temporada, el Chelsea terminó tercero de la Premier League y se clasificó a la próxima Liga de Campeones. El club perdió las finales de Copa de Inglaterra y de la Copa de la Liga, en las dos ocasiones contra el Liverpool en los penales.
Una vez la venta esté terminada, los 'Blues' podrán retomar plenamente su actividad y reconfigurar la plantilla.
Según el periódico británico The Telegraph, Todd Boehly ha prometido al entrenador Thomas Tuchel un presupuesto alrededor de los 200 millones de libras (250,7 millones de dólares) para fichajes, de los cuales una parte podría proceder de la venta de varios jugadores.
El entrenador alemán debería perder a los defensas Antonio Rudiger y Andreas Christensen, traspasados gratuitamente al Real Madrid y al Barcelona.
En una entrevista en la web el Chelsea realizada antes de la confirmación de la venta, Thomas Tuchel explicaba que el club funcionaba con una "enorme desventaja" y debería demostrar su agilidad en el mercado de fichajes.
O.M.Souza--AMWN