
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner

Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
Una caravana de automóviles y autobuses con seguidores de Evo Morales se enfila hacia La Paz, para presionar por la inscripción del exmandatario izquierdista como candidato para las presidenciales de agosto, pese a que la justicia de Bolivia inhabilitó su aspiración.
Además del veto electoral, el líder indígena enfrenta una orden de captura por una acusación de trata de una menor cuando ejercía el poder (2006-2019), cargos que él niega.
Cientos de indígenas, campesinos y obreros partieron desde Cochabamba, en el centro de Bolivia, rumbo hacia La Paz, en vísperas del acto que prevé encabezar Morales este viernes.
En los últimos siete meses el exmandatario de 65 años se ha refugiado en un pequeño poblado de la región cocalera del Chapare, en Cochabamba, al abrigo de cientos de indígenas armados de palos para evitar su detención.
Este jueves la caravana en apoyo a Morales salió del pequeño poblado de Parotani, a 340 km de La Paz, según observó la AFP, pero aún no se sabe si el expresidente acompaña el recorrido o si finalmente reaparecerá en público.
"Por su seguridad, por su vida, no vamos a informar si Evo está adelante, si Evo está atrás o está viajando por caminos alternos", dijo a la prensa el senador Leonardo Loza, estrecho colaborador del líder cocalero.
En la partida, más de un centenar de "evistas" se concentró para recorrer los primeros kilómetros a pie gritando: "Fusil, metralla, el pueblo no se calla", bajo la mirada de un contingente de policías antimotines.
Una veintena de vehículos numerados salió del lugar. A la mitad de trayecto, en la localidad de Caracollo, se sumaron decenas de autobuses y camionetas, según imágenes difundidas por Radio Kawsachun Coca, el medio de difusión de Morales.
"Va a ser una gran caravana (..) el 16 nos inscribimos, después campaña, campaña", dijo el exjefe de Estado a la AFP a fines de abril.
- Por la candidatura -
Morales busca su cuarto mandato en las elecciones del próximo 17 de agosto, decidido a ignorar los reiterados pronunciamientos de la justicia constitucional que desde el 2023 limitan el número de periodos de gobierno a dos.
La última ratificación de este impedimento fue emitida en un fallo el último miércoles, en vísperas de la caravana.
"Denuncio al mundo entero que magistrados de facto del Tribunal Constitucional Plurinacional (...) emitieron una sentencia que modifica" la Constitución, dijo Morales este jueves a través de un comunicado.
Sus seguidores esperan llegar este jueves en la noche a la ciudad de El Alto y al día siguiente pretenden iniciar una marcha a pie hasta La Paz, sede de la justicia electoral.
"(Vamos) a exigir al Tribunal Supremo Electoral que, de acuerdo a la Constitución, no existe ningún impedimento constitucional para la inscripción de nuestro candidato", declaró a la AFP Omar Ramírez, representante del movimiento Evo Pueblo.
El exgobernante fundó esa organización tras separarse este año de las filas del oficialismo por su pugna con el presidente boliviano, Luis Arce. Sin embargo, el movimiento aún no cuenta con reconocimiento legal.
El 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de candidatos presidenciales, pero sólo hasta el 6 de junio la autoridad electoral definirá la lista definitiva de aspirantes, tras revisar requisitos legales.
Morales aún no tiene partido político. Renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo, luego de que la justicia le otorgara la dirección a una cúpula afín a Arce, convertido hoy en su mayor adversario.
- Riesgo de captura -
Ante la posibilidad de que Morales haya dejado su refugio cocalero, el gobierno reiteró este jueves que está vigente una orden de captura por un caso relacionado a la trata de una menor cuando fue presidente en 2015.
"La orden de aprehensión, la imputación, el proceso está plenamente vigente, está en curso y corresponde a la policía ejecutar la misma en el momento que pueda realizarla", señaló el ministro de Justicia, César Siles, en conferencia de prensa.
No aseguró si la policía procederá a su detención si logra ubicar el lugar exacto del exjefe de estado.
Morales niega los cargos y acusa al gobierno de su exaliado Luis Arce de usar la justicia con fines políticos.
D.Cunningha--AMWN