
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner

En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
A pocos kilómetros de Madrid, en la pequeña ciudad de Coslada, más del 20% de los habitantes son rumanos. Una diáspora que abandonó su tradicional europeísmo y votó masivamente al nacionalista George Simion en la primera vuelta de las presidenciales, con la esperanza de un "cambio".
Cerca de una plaza apodada "la plaza de los rumanos", donde los empresarios solían reclutar trabajadores cada mañana para trabajar en obras, varios de estos expatriados disfrutan de un café con leche en la terraza.
Se niegan a dar sus nombres, pero aseguran que todos han votado por George Simion, el líder del partido nacionalista AUR (Alianza para la Unidad de los Rumanos), que lideró la votación del 4 de mayo, con el 40,9% de los votos, y un resultado aún mejor en el extranjero, donde acumuló más del 60% de los votos (74% en España).
Y a pocos días de la segunda vuelta, que tendrá lugar este domingo, todos tienen "confianza" y dicen querer un "cambio".
En Coslada, hay censados unos 17.500 rumanos, de un total de 80.000 habitantes. En las calles, muchos escaparates son bilingües y se ofrecen viajes en autobús a Bucarest- más de 30 horas de camino.
- Voto de castigo -
En el supermercado Economic Market Discount casi todos los productos son de Rumanía, desde las botellas de cerveza hasta los patés o las verduras en salmuera.
Detrás de su mostrador, Mioara Mohora, una mujer que lleva en España ocho años, envuelve salamis. "Personalmente, quiero un cambio. Y todos en mi país también", asegura esta mujer de unos 40 años, que también ha votado por el candidato de extrema derecha.
"Sí, yo creo que sí", responde cuando se le pregunta si se produjo un voto de castigo en la primera vuelta del 4 de mayo, en respuesta a la anulación, por sospechas de injerencia rusa, de los comicios del 24 de noviembre, en los que se impuso por sorpresa Calin Georgescu, al que se le prohibió concurrir en la repetición.
"Nos quitaron el derecho a elegir lo que nosotros queremos", abundó Mihaela Ionescu, de 48 años, 20 de ellos en España, mientras pesa carne picada en una tienda vecina, la Carmangerie Romaneasca (literalmente "carnicería rumana").
Sin embargo, esta mujer no votó ni el 24 de noviembre ni el 4 de mayo, y tampoco cuenta hacerlo el domingo.
"Los rumanos están desesperados. Necesitan un héroe", afirma cuando se le pregunta por George Simion.
Para Daniel Tecu, presidente de la Federación de Asociaciones Rumanas en Europa (Fadere), existen dos grandes grupos en la diáspora rumana.
Uno, el de los que quieren que su país siga en la Unión Europea, en la que ingresó en 2007. Valoran "cuánto ha crecido Rumanía" en ese tiempo y no quieren "volver a una relación con Rusia", explica Tecu.
El otro, el de los que están "hartos de la corrupción de Rumanía, que han salido enfadados de Rumanía, con mucha frustración", y que en realidad, más que votar a favor de Simion, votan "contra el sistema"
- Decepción -
El restaurante Botosani, frente a la estación de Coslada, justamente recibió la visita hace unos meses de George Simion, que recorrió varios países de Europa antes de las elecciones de noviembre de 2024.
En el menú diario del establecimiento hay sopa de res, 'mici' (pequeñas salchichas), 'ciulama de pui' (guiso de pollo) y, sobre todo, discusiones "intensas", resume el propietario, Florin Padurariu, de 55 años.
"La diáspora siempre ha votado por candidatos proeuropeos", pero ya no, constata Padurariu, que sigue considerándose un europeísta convencido y votó por Nicusor Dan, el alcalde centrista de Bucarest, que llegó segundo detrás de George Simion el 4 de mayo.
El voto de sus compatriotas le decepciona. "¿En 20 años aquí no has aprendido nada? De Europa viven tu madre, tu padre y tus hijos, gracias al dinero que ganas aquí", afirma, como si se dirigiese a ellos.
P.Costa--AMWN