
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera
-
Al-Ittihad conquista su 10º título de liga de Arabia Saudita
-
Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
-
Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
-
Libia reconoce la jurisdicción de la CPI sobre presuntos crímenes desde 2011
-
El último hospital oncológico de Gaza quedó fuera de servicio, afirma la OMS
-
Asencio pide que se respete "la presunción de inocencia"
-
Trump denuncia el hambre en Gaza, donde Israel sigue bombardeando
-
El jefe de fiscales de Argentina pide duplicar la pena por corrupción a la expresidenta Kirchner
-
El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
-
La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
-
Putin destituye al jefe de las fuerzas terrestres rusas
-
La mirada "luminosa" del chileno Diego Céspedes sobre el sida en Cannes
-
Maduro usa "el terror" para "anular la disidencia", denuncia un informe
-
Alemania y Reino Unido desarrollarán misiles con un alcance de 2.000 km
-
La defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en su juicio en Nueva York
-
Trump dice que instó a Apple a fabricar en EEUU en lugar de India

Cannes cae rendido a los pies de "Elvis"
El Festival de Cannes puso su mejor alfombra roja este miércoles para recibir a "Elvis", película de Baz Luhrmann sobre el rey del rock, mientras la francesa Claire Denis presentaba "Stars at noon", ambientada en Nicaragua, a concurso para la Palma de Oro.
El desfile estuvo a la altura de la expectación, con el joven actor estadounidense Austin Butler que interpreta a Elvis, acompañado por el oscarizado Tom Hanks, que da vida a su mánager, el "coronel" Parker, y la propia viuda del "King", Priscilla Presley.
Ricky Martin, Shakira, Kylie Minogue y la compañera del futbolista Cristiano Ronaldo, Georgina Rodríguez, fueron algunas de las estrellas que asistieron al estreno.
Poco antes, el equipo de la película ucraniana "Butterfly Vision" (fuera de competición) desplegó en la alfombra roja una pancarta en la que podía leerse, en inglés: "los rusos matan ucranianos, ¿hablar de genocidio hiere su sensibilidad?". También hicieron sonar una sirena de alerta.
- Dos décadas de gloria y caída -
"Elvis" cubre, a lo largo de dos décadas, los inicios, la gloria y la decadencia del rey del rock, que murió en 1977 a los 42 años.
Californiano, con un gran parecido físico con el Elvis de finales de los años 50, Butler, de 30 años, es un producto clásico de la escudería Disney.
Ha participado en una decena de películas, entre ellas "Érase una vez... en Hollywood" de Quentin Tarantino o "Los muertos no mueren" de Jim Jarmusch.
Fue el actor Denzel Washington quien recomendó al australiano Luhrmann que le diera una oportunidad para este papel a Butler, según el sitio estadounidense Entertainment Weekly.
"Recibí un video de este joven, interpretando bañado en lágrimas 'Melodía desencadenada' (canción que versionó Presley) y me dije ¿qué es esto?", explicó Luhrmann.
"Y luego recibí un mensaje de Denzel Washington, a quien no conocía. Me dijo 'acabo de trabajar con este tipo, no he visto nunca alguien tan comprometido'".
Butler ensayó durante un año para imitar la voz aterciopelada del intérprete de "Heartbreak Hotel".
"Elvis" despierta expectación porque Luhrmann es un director que no acostumbra a amilanarse ante gigantes de la historia, ya sea Shakespeare, de quien se atrevió a versionar "Romeo y Julieta", o "El gran Gatsby", una de las cumbres de la literatura estadounidense.
La película, de 2h39, es "una experiencia intensa", aseguró en Cannes la nieta de Elvis, Riley Keough.
- Suspense y romance en Nicaragua -
Entretanto, la carrera para la Palma de Oro recorre sus últimos metros.
"Stars at noon" se inspira de una novela de 1986 de Denis Johnson. La película narra una tórrida historia de amor entre una periodista estadounidense (interpretada por la joven Margaret Qualley) y un enigmático empresario británico (Joe Alwyn).
"Como en el libro, quise describir un encuentro fortuito que se convierte en amor, una atracción sexual que devora y ciega. Entonces, como en el libro, la violencia que sacude el país es vista desde lejos", explica la cineasta en el comunicado de prensa.
Claire Denis es una de las cinco mujeres que aspira este año a la Palma de Oro, que será entregada el sábado por el jurado presidido por Vincent Lindon.
La cineasta francesa logró en la pasada Berlinale el premio a la mejor dirección con "Avec amour et acharnement".
Otra película competidora presentada este miércoles es "Leila's Brothers", largometraje iraní de Saeed Roustayi, un drama familiar de 2h45. Roustayi, de 32 años, impresionó en Cannes con "La ley de Teherán" el año pasado.
Y.Nakamura--AMWN