
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México

Un juez de EEUU condena a un exbanquero de Goldman Sachs a 2 años de cárcel por el escándalo 1MDB
Un juez estadounidense condenó el jueves a un exbanquero de Goldman Sachs, figura central en el escándalo 1MDB, a dos años de prisión, después de que los fiscales solicitaran indulgencia debido a su cooperación con la justicia.
Timothy Leissner, pieza clave del gran esquema de sobornos y comisiones ilegales que involucró a un fondo soberano de Malasia, comenzará a cumplir una condena de 24 meses en septiembre, según un portavoz del Departamento de Justicia.
Leissner, quien previamente se declaró culpable por cargos de soborno y lavado de dinero, enfrentaba una pena máxima de 25 años.
El caso 1MDB involucró miles de millones de dólares que se recaudaron para apoyar proyectos energéticos y de infraestructura, pero que fueron desviados o utilizados para comprar yates, joyas y otros artículos de lujo.
Ha sido "el único caso penal presentado contra Goldman Sachs en sus 156 años de historia", afirmó la empresa en un escrito judicial que respaldaba una sentencia severa.
Pero los fiscales argumentaron en favor de una sentencia menor, citando la "extraordinaria" colaboración de Leissner con la investigación después de que agentes federales emboscaran al acusado en junio de 2018 tras desembarcar de un vuelo internacional en Washington.
El informe del gobierno citó "reuniones maratónicas" con Leissner en las que entregó dispositivos electrónicos y "mostró una memoria notable y habló con precisión sobre lo que sabía del esquema", que incluía mentir repetidamente a colegas en Goldman acerca de sus acciones, dijo el Departamento de Justicia.
Leissner testificó contra Ng Chong Hwa, o "Roger Ng", otro exbanquero de Goldman, en un juicio en Nueva York en febrero de 2022.
Ng fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable, pero aún no comienza a cumplir su condena, dijo el Departamento de Justicia.
Leissner también brindó detalles que llevaron a imponer cargos contra Low Taek Jho, un financista malayo conocido como "Jho Low", que sigue prófugo.
En una carta al tribunal, Leissner, de 55 años, calificó su delito de "terrible" y expresó pesar por el tiempo perdido con sus hijos y padres ancianos.
"He tenido que enfrentar públicamente el hecho de que ayudé a robar miles de millones de dólares no solo a individuos, sino a toda una nación", dijo Leissner.
Pero Goldman Sachs desestimó la colaboración de Leissner.
"Cualesquiera que sean las consecuencias personales y profesionales que el Sr. Leissner haya experimentado en los últimos años, esas consecuencias son resultado natural y directo de su conducta delictiva audaz y descarada, no de su cooperación", esgrimió la firma.
F.Pedersen--AMWN