
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Ola de dimisiones entre el personal sanitario británico desgastado por la pandemia
"Desde el final de la segunda ola tuve pesadillas, ataques de pánico, insomnio, cambios de humor. Mi vida personal se derrumbaba. Pensé en el suicidio", explica a la AFP Joan Pons Laplana, exenfermero del sistema británico de sanidad pública NHS.
Este catalán de 46 años, afincado desde hace dos décadas en el norte de Inglaterra, decía sufrir desgaste ya antes de la pandemia. Y la intensa presión laboral durante las olas de coronavirus le llevaron, como a miles de otros empleados de la sanidad pública británica, a dimitir para proteger su salud mental.
Unos 33.000 empleados del NHS dejaron su trabajo entre julio y septiembre de 2021 y 7.000 de ellos afirman haberlo hecho en busca de equilibrio en sus vidas, según estadísticas oficiales. Es casi el doble que en el último trimestre de 2019, poco antes del inicio de la pandemia.
Los turnos interminables, el sofocante material de protección, el riesgo de contraer el virus y el temor a contagiarlo a su cónyuge e hijos, afirma Pons que lo agotaron. Destinado a cuidados intensivos tras haber trabajado durante años en la administración del NHS, no conocía a la mayoría de sus compañeros.
"Vi a un paciente de mi edad despedirse mediante una tableta electrónica de su hija que tenía la misma edad que la mía. Unos minutos después estaba muerto. Empecé a soñar con sus ojos por las noche. Mi terapeuta me diagnosticó un síndrome postraumático", recuerda.
Se marchó un día en plena reunión y nunca volvió. Ahora trabaja en un programa de acceso al empleo para jóvenes discapacitados o desfavorecidos.
- Acumulación de turnos -
Akshay Akulwar no ha dimitido todavía de su puesto de cirujano en el este de Inglaterra, pero se plantea ir a trabajar a otro lugar: Nueva Zelanda o Australia, donde los sueldos son mejores, o volver a su país, India.
Denuncia la acumulación de turnos interminables. "Lentamente van impactando tu estado de ánimo, tu disponibilidad hacia la familia. Empiezas a sentir el síndrome del trabajador quemado, a trabajar de forma menos eficaz", sin saber hasta cuándo se podrá resistir, explica este doctor que también es portavoz de DAUK (Doctors Association of United Kingdom).
Según una investigación del sindicato Unison, más de dos tercios del personal médico sufrió desgaste profesional durante la pandemia y más de la mitad trabajó más horas de lo estipulado en sus contratos.
Como resultado, más de la mitad de los trabajadores del sector busca ahora un nuevo empleo.
Tras una década de recortes presupuestarios, "antes del coronavirus ya faltaban en el NHS unos 100.000 trabajadores", asegura Sarah Gorton, responsable de Unison. "La pandemia aumentó la presión al personal sanitario y muchos no pueden más", agrega.
- "Tratado como un número" -
Bill Palmer, del centro de reflexión Nuffield Trust, señala que las dimisiones en el sector iban en aumento desde 2016, pero se interrumpieron en el primer año de pandemia. "La gente se sentía obligada a resistir y era más difícil encontrar trabajo en otro lugar", explica.
Pero desde hace seis meses vuelven a aumentar con rapidez. Algunos empleados sanitarios no quieren ser vacunados, requisito obligatorio en el Reino Unido, pero muchos argumentan la presión en unos servicios en constante falta de efectivos o el sentimiento de no sentirse debidamente valorados.
Alex, enfermero psiquiátrico que prefiere no dar su apellido, vio su carga de trabajo incrementada un 25% durante la pandemia, con más pacientes y mayor responsabilidad.
"Me sentía tratado como un número. Empecé a sentirme deprimido", explica a la AFP.
Así que decidió reconvertirse y ahora trabaja para una organización que ayuda a las víctimas de la esclavitud moderna y la violencia de género.
"Tengo un sueldo equivalente pero mucho menos estrés y mi trabajo se aprecia", asegura.
Entre el personal sanitario menos cualificado, los bajos salarios también incentivan a irse, sobre todo cuando otros sectores de actividad, como la distribución, necesitan mano de obra y suben los sueldos para atraer a trabajadores.
El Brexit ha complicado más las cosas, ya que las vacantes en el NHS, donde trabajan muchos extranjeros, son ahora más difíciles de cubrir debido a que el procedimiento migratorio es más complejo y costoso.
Cualquiera que sean sus motivos, estas dimisiones agravan los retrasos acumulados por el sistema de salud británico, que reducen las posibilidades de sobrevivir en caso de accidente o enfermedad grave.
S.Gregor--AMWN