
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Mediadores esperan respuesta de Israel a nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de la pugna por el mapa electoral
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Putin y Zelenski parecen listos para una cumbre de paz tras las conversaciones con Trump
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Putin y Zelenski parecen listos para cumbre de paz tras conversaciones con Trump
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
El huracán Erin golpea el Caribe y amenaza la costa este de EEUU
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski

La primavera de 2023 fue la más cálida jamás registrada en España
La primavera meteorológica (marzo-abril-mayo) de 2023 fue la más cálida jamás registrada en España desde el inicio de las estadísticas climáticas en el país, informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La estación, marcada por una ola de calor excepcionalmente prematura en abril, fue también la segunda más seca, constató la Aemet en un informe.
"La primavera de 2023 fue la más cálida de la serie histórica de España", que empezó en 1961, con una temperatura media de 14,2ºC, casi 2 grados (1,8 Cº) más de lo normal, aseguró Aemet en el Informe sobre el estado del clima.
Fue una primavera, insistió Aemet,"extremadamente cálida", que superó a la de 1997, la más cálida hasta ahora.
Asimismo, fue la segunda primavera "más seca de la serie histórica en España", por detrás de la de 1995.
Al abril tan caluroso, siguió un mes de mayo con temperaturas ligeramente por encima de la media al principio y por debajo al final, con lluvias abundantes que, sin embargo, no acaban de aliviar la sequía crónica que sufre España.
"Con las lluvias de la segunda quincena de mayo se ha aliviado un poco la situación", pero la "sequía, que se mide a más largo plazo, no se ha solucionado", dijo en la presentación del informe Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Sobre la sequía, "hay que esperar a ver qué pasa en otoño y en invierno. En este año hidrológico tenemos un déficit del 20% de precipitaciones, por lo tanto para que se paliase esta situación de déficit de precipitaciones en otoño, tendría que ser un otoño en que lluviese un 20% más".
País europeo en primera línea frente al cambio climático, España experimenta desde hace varios años una multiplicación de las olas de calor, con precipitaciones cada vez más escasas e irregulares.
Los embalses del país, que almacenan agua de lluvia para aprovecharla en los meses más secos, se encuentran actualmente a menos del 50% de su capacidad.
La falta de agua ha hecho que muchos agricultores renuncien a la siembra de primavera, sobre todo de cereales y oleaginosas.
Como parte de Europa, España sufrió en 2022 varias olas de calor intensas que empezaron en mayo, dando pie a un verano infernal marcado por un número récord de incendios forestales, de una voracidad que no se recordaba, un exceso de mortalidad, y una gran sequía.
Así, 2022 fue el año más caluroso desde al menos 1916, según la Aemet, en el que "se registraron treinta y cinco récords de días cálidos", es decir uno de cada diez, según el informe difundido este miércoles.
"Estamos hablando de uno de cada diez días récord" de calor, recordó Del Campo, que estimó "poco probable" que el verano de 2023 vuelva a ser tan caluroso, aunque lo será por encima de la media.
Hay "alta probabilidad de un verano más cálido de lo normal en todo el país, especialmente en la mitad oriental y archipiélagos. 50 a 70% de probabilidades de verano más cálido de lo normal", dice el informe.
A.Jones--AMWN