
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia

Una autoridad suiza señala a la FIFA por 'greenwashing' en Catar-2022
Presumir de neutralidad de carbono del Mundial-2022 de fútbol en Catar sin poder demostrarlo es "desleal", estimó el miércoles la Comisión Suiza para la Lealtad (CSL), que "recomienda" a la FIFA que no realice en el futuro ese tipo de afirmación.
La autoridad independiente "aprobó las quejas" de una serie de asociaciones medioambientales de Suiza, Francia, Bélgica, Reino Unido y Países Bajos. La decisión se tomó el lunes y fue comunicada este miércoles.
En la práctica, la CSL no impone sanciones ni requiere rectificación a la instancia mundial del fútbol, pero su postura es un golpe a la comunicación medioambiental de la FIFA y un aviso para los próximos grandes eventos deportivos.
La autoridad suiza no entró en el balance medioambiental detallado del torneo catarí (20 noviembre-18 diciembre 2022), un evento que durante años fue criticado por celebrarse en un microestado árido y desprovisto de las grandes infraestructuras requeridas. Catar tuvo que construir siete de los ocho estadios para el evento y climatizarlos.
En una decisión de alcance muy amplio, la CSL recuerda que no existe por ahora "ningún método generalmente aceptado" para estimar las emisiones de carbono de un evento y para controlar su "compensación" por parte de los organizadores, como por ejemplo plantando árboles, algo cuyo impacto está científicamente discutido.
"Se añade a ello el hecho" de que la FIFA no aclaró lo suficiente "el futuro proceso previsto para alcanzar más adelante la neutralidad climática", dando "la impresión errónea y falaz" de que el Mundial de Catar "habría ya alcanzado la neutralidad climática o la neutralidad de carbono antes y durante el torneo", continúa la decisión de la CSL.
Las organizaciones medioambientales, que habían lanzado su ofensiva conjunta en noviembre de 2022 en sus respectivos países antes de que el proceso fuera reagrupado en Suiza, estudian ahora acudir "a otras jurisdicciones", precisa el comunicado.
Contactada por la AFP, la FIFA indicó estar "analizando las razones de esta recomendación, que es susceptible de recurso" y dijo ser "plenamente consciente de que el cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de nuestra época" y que "requiere de cada uno de nosotros una acción climática inmediata y sostenible".
Y.Nakamura--AMWN