-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
El smog de los incendios forestales de Canadá cubre Nueva York
Un smog anaranjado causado por los incendios forestales de Canadá envolvió a Nueva York el miércoles, oscureciendo sus rascacielos y haciendo que los residentes se pusieran máscarillas, mientras las ciudades de la costa este de Estados Unidos emitían alertas por la calidad del aire.
Decenas de millones de personas en toda la región estaban bajo advertencias de contaminación después de que el humo de los incendios forestales se desplazara hacia el sur, incluida la 'Gran Manzana', donde se recomendó a los residentes de la ciudad que limitaran las actividades al aire libre.
El abogado Hugh Hill, de 43 años, que llevaba una mascarilla mientras paseaba a su perro por Central Park, dijo que le habían "picado" los ojos y la garganta a causa de la neblina dañina, que comparó con el olor de un fuego de leña.
"No sé si es psicológico o físico, pero sé que hay algún beneficio en usar una máscara. Obviamente, no va a prevenir todo, pero hay que sacar a pasear al perro", declaró a la AFP.
La espesa niebla envolvió la icónica Estatua de la Libertad y el horizonte de la isla de Manhattan, que normalmente brillaría bajo el cielo azul de principios del verano boreal.
La capital financiera de Estados Unidos y gran parte del estado de Nueva York quedaron bajo alerta sanitaria por la calidad del aire, la cual estuvo vigente hasta el miércoles por la noche.
También se emitieron advertencias en Washington, la capital estadounidense.
Se suspendieron todas las actividades al aire libre en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York y el alcalde, Eric Adams, instó a los habitantes de la ciudad a limitar el tiempo al aire libre a "las necesidades absolutas".
"Este no es el día para entrenar para una maratón", dijo irónicamente a periodistas.
- Aire "poco saludable" -
IQAir.com, que realiza un seguimiento de la contaminación en todo el mundo, señaló que el miércoles por la mañana el índice de calidad del aire (AQI) de la ciudad de Nueva York era de 158, un valor "poco saludable".
También señaló que la concentración de partículas diminutas conocidas como PM2.5 era 14 veces mayor que las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El martes por la noche, la metrópoli registró un AQI "muy poco saludable" de 218, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Para IQAir, en un momento dado de la noche del martes, Nueva York tenía la peor calidad del aire de todas las grandes ciudades del mundo.
Los residentes de Washington también se despertaron el miércoles con un olor acre y cielos nublados, a pesar del clima soleado.
Las autoridades capitalinas advirtieron que la calidad del aire era "poco saludable para las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes" y cancelaron todas las actividades al aire libre en las escuelas públicas, incluidas las clases de deportes.
Se espera que la contaminación dure hasta el jueves.
P.Martin--AMWN