-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
Detectan en México una decena de vaquitas marinas, especie en peligro de extinción
La población de vaquitas marinas, un raro mamífero endémico de México, se mantiene estable tras la detección de entre 10 y 13 ejemplares, pero la especie continúa en riesgo de extinción, según los resultados de una misión científica revelados este miércoles.
"Estimamos que los avistamientos incluyeron 1 a 2 crías y hubo un 76% de probabilidad de que el número total de animales avistados (en mayo), incluidas las crías, estuviera entre 10 y 13 individuos", señaló un reporte de la oenegé Sea Shepherd, que lidera los esfuerzos para proteger al animal.
La vaquita marina, considerado el mamífero marino más amenazado del mundo y en cuya defensa se ha empeñado además el actor Leonardo DiCaprio, es una especie endémica del Golfo de California, en el norte de México.
También es llamada "el panda del mar" por las manchas oscuras que rodean sus ojos.
Su población disminuyó drásticamente en los últimos años porque los ejemplares quedaban atorados en redes durante la pesca ilegal de la totoaba, cuya vejiga natatoria se vende hasta en 8.000 dólares por kilo en China, donde se consume por sus supuestas propiedades medicinales.
La oenegé realizó una investigación entre el 10 y el 26 de mayo en un área del Golfo de California donde vive la vaquita marina y está prohibida la pesca. La Marina mexicana ha colocado bloques de concreto con varillas para atrapar redes de enmalle y disuadir a los pescadores.
Sea Shepherd explicó que la estimación de entre 10 y 13 individuos "se considera el número mínimo de vaquitas que quedan en la población actual".
La secretaria del Medio Ambiente de México, Luisa María Albores, calificó estos números de "noticias esperanzadoras" en un video transmitido durante la presentación de los resultados de la investigación.
"Este cálculo es aproximadamente el mismo que el de octubre de 2021. Todos los individuos avistados en 2023 se veían sanos", añadió el reporte tras la excursión realizada en dos embarcaciones especiales.
- Presión internacional -
El gobierno mexicano ha recibido presión de la comunidad internacional para aumentar la protección de la vaquita marina y evitar su extinción.
En marzo pasado México fue sancionado por el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que consideró que no hace lo suficiente para proteger la especie.
La decisión le prohibió exportar plantas y animales salvajes que figuran en la lista de la CITES, un acuerdo firmado por 184 países.
En febrero de 2022, Estados Unidos, el mayor socio comercial del país, también invocó el tratado de libre comercio T-MEC y solicitó consultas por considerar que México estaba incumpliendo sus compromisos para proteger al mamífero.
Pero la secretaria del Medio Ambiente reiteró este miércoles que el gobierno mexicano sigue comprometido "con el cuidado y protección de la vaquita".
La Marina mexicana ha trabajado en conjunto con Sea Shepherd para proteger el hábitat del animal y retirar a los pescadores de la zona en la llamada "Operación Milagro".
El reporte de Sea Shepherd resaltó que hubo un descenso de más del 90% en el número de embarcaciones y redes de pesca dentro de la zona de exclusión donde vive el mamífero, lo que calificó como "el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a la especie".
Sin embargo, la oenegé llamó al gobierno mexicano a ampliar la zona de protección e instalar más bloques de concreto antes de la próxima temporada de pesca, que comenzará en septiembre.
"Continuaremos patrullando de manera diligente y manteniendo la zona de cero tolerancia libre de redes", declaró por su parte Pritam Singh, CEO de la oenegé.
Desde 1996 la vaquita está considerada como una especie en peligro de extinción, y en 2019 la UNESCO añadió al Golfo de California a su lista de Patrimonio Mundial en Peligro ante el riesgo de extinción de la especie.
L.Miller--AMWN