
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Combates "activos" en el sur de Ucrania, en medio de expectativas sobre una contraofensiva
Combates "activos" arrecian este viernes en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, dijo un responsable de la ocupación rusa, en lo que según los observadores podrían ser las primeras señales de una gran contraofensiva de Kiev.
"En este momento se reanudaron los combates activos en la región Orejovo (el nombre ruso de Orijiv) y Tokmak", a la altura de la actual línea de frente entre las fuerzas rusas y ucranianas, dijo Vladimir Rogov en Telegram.
El responsable no dio más detalles, pero según Alexander Sladkov, un corresponsal de la televisión pública rusa, "las artillerías" rusa y ucraniana están activas, y las tropas de Kiev se encuentran a la ofensiva.
"Están en curso combates duros y prolongados", escribió al amanecer este periodista en Telegram, donde tiene más de un millón de seguidores. "El enemigo realiza esfuerzos increíbles, ataques. En vano. Los nuestros resisten. La línea de frente está preservada", aseguró.
Estas informaciones no podían ser verificadas en lo inmediato por fuentes independientes.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, dijo la víspera que sus tropas habían repelido una ofensiva ucraniana en la región de Zaporiyia en la noche del miércoles al jueves, sin dar el lugar preciso del ataque.
Por su parte, el jefe del grupo paramilitar ruso, Yevgueni Prigozhin, afirmó que entreveía en estas últimas "acciones ofensivas" confirmadas por Kiev "el inicio de una contraofensiva", que el ejército ucraniano anuncia desde hace meses para recuperar territorios controlados por Moscú.
- Silencio de Kiev -
El ejército ucraniano no hizo mención a estos combates en su informe diario publicado el viernes por la mañana.
"El adversario permanece a la defensiva", escribió en Facebook el mando ucraniano, en un mensaje sobre el frente en la región de Zaporiyia.
El ejército ucraniano informó, no obstante, de que había derribado en la noche cuatro misiles X-101/X-55 y 10 drones, de los más de 20 misiles disparados por Rusia contra "instalaciones militares e infraestructuras críticas".
Según los observadores, el ejército ucraniano busca avanzar en la región de Zaporiyia hacia Tokmak, 40 km al sur de Orijiv, un centro logístico para las fuerzas rusas y última localidad importante junto a las ciudades de Melitópol y Berdiansk, en el mar Negro.
El Estado Mayor ucraniano mantiene un perfil bajo sobre sus intenciones reales.
En estas últimas semanas, Ucrania ha puesto a prueba las posiciones rusas a lo largo de la línea del frente, del sur al este, una manera, según los expertos, de sembrar la incertidumbre antes de llevar a cabo un ataque decisivo.
Más en el interior del territorio ruso, en la ciudad de Voronezh, a unos 200 km de la frontera con Ucrania, dos personas resultaron heridas este viernes al estrellarse un dron contra un edificio de viviendas, indicaron las autoridades locales.
Es el primer incidente de este tipo en Voronej, una ciudad de más de un millón de habitantes cercana a la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania y blanco de bombardeos desde hace semanas.
- Leve descenso del agua en Jersón -
En la región de Jersón, vecina de la de Zaporiyia, las consecuencias de las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka, en el río Dniéper, todavía eran muy visibles el viernes.
En la ciudad de Jersón, el nivel del agua empezaba a bajar "por primera vez", según Laura Musiyan, del centro meteorológico local.
"Si ayer el agua estaba a 5 metros por encima del nivel normal, hoy está a un nivel inferior", dijo a la AFP.
"Es una muy buena tendencia", añadió, cuatro días después de la destrucción de la represa de Kajovka, situada a unos 70 km más arriba. La irrupción del agua en la zona obligó a miles de civiles a abandonar sus casas y las autoridades temen un impacto devastador en la fauna y la flora.
Pero la situación sigue siendo compleja en otras localidad alrededor de Jersón, como en Chornobaivka, donde la crecida del agua empezó el miércoles.
"El agua ya entró en las casas y las calles. Cada dos horas salgo para ver si el agua sigue subiendo", explica Tatiana Yoenko, una vecina de 45 años.
Ch.Kahalev--AMWN