
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Movella Holdings Inc. anuncia la finalización de la reestructuración corporativa
-
Camino anuncia resultados de exploración en Los Chapitos y nuevos planes de exploración en Perú

Temporada especialmente letal en un Everest con récord de afluencia
Escalar el Everest es siempre peligroso, pero los guías nepalíes advierten que los alpinistas extranjeros sin experiencia ni paciencia, los recortes en seguridad y el clima extremo convirtieron esta temporada de ascenso en una de las más letales.
Mientras los últimos equipos de búsqueda y rescate cuelgan las botas y la ciudad de tiendas del campamento base empieza a recoger todo hasta el próximo año, los escaladores expertos aseguran que varios de los 17 muertos y desaparecidos de esta temporada podrían haberse evitado.
"Esta temporada ha sido muy mala en general", dice el organizador de expediciones Mingma Gyalje Sherpa, de Imagine Nepal Trek and Expedition, cuyo equipo se encargó de abrir la ruta hacia la cima.
"La razón principal es que el tiempo era extremadamente frío (...) pero también hubo negligencia", afirma.
Las últimas temporadas registraron un alto número de muertos, pero entre ellos había varios ocurridos en un único y grave desastre.
Por ejemplo, en 2014, 16 guías nepalíes murieron por una avalancha, lo que provocó el cierre del acceso a la cumbre situada a 8.849 metros.
El peor balance fue en 2015, cuando al menos 18 personas murieron en un terremoto que causó casi 9.000 víctimas en todo el país.
Esta temporada, 12 personas murieron y otras cinco están desaparecidas.
Diez de ellas son extranjeras, el peor balance registrado. También hay siete nepalíes entre guías, trabajadores de empresas de montaña y un escalador.
Alrededor de cinco alpinistas mueren cada año camino al punto más alto del planeta.
Algunos alegan que muchos escaladores extranjeros no están preparados para lo que es uno de los mayores desafíos para el cuerpo y la mente.
Nepal emitió esta temporada un récord de 478 permisos a alpinistas extranjeros, con un total de 600 escaladores y guías llegando a la cima, lo que provocó un llamado para limitar este flujo.
- Frío gélido -
Los guías más experimentados aseguran que nunca habían experimentado tanto frío en la montaña, con temperaturas glaciales más bajas de lo habitual que añadían peligro a la expedición.
"Debería hacer ya más calor, alrededor de -28 ºC", asegura Mingma Gyalje Sherpa. "Este año incluso llegó a -40 ºC", agrega.
El cambio climático altera dramáticamente los patrones meteorológicos y provoca fluctuaciones extremas de la temperatura.
Pero los científicos también alertan contra el hecho de vincular sucesos individuales al calentamiento global sin haber pruebas de ello.
Tres de los compañeros de Mingma Gyalje Sherpa que abrieron la ruta a la cumbre murieron después de llevar las cuerdas hasta el Campamento base 2 cuando un bloque de hielo los sepultó en el glaciar de Khumbu.
A medida que la temporada avanzaba, más montañistas murieron o desaparecieron en las alturas heladas.
Otros sufrieron congelamientos e infecciones relacionadas con el edema pulmonar de las alturas, que ocurre cuando el líquido se acumula en los espacios de aire de los pulmones.
Mingma Gyalje Sherpa explica que el tiempo gélido y el viento intenso provocó congelamientos de muchos guías y porteadores al comienzo de la temporada.
Esto tuvo repercusiones en el equipamiento de los campos de más altitud.
"El Campamento 4 no estaba suficientemente preparado y no todos los suministros llegaron allí (...) Pero los clientes estaban impacientes y la escalada comenzó", explica.
"Creo que algunas de las víctimas podrían haberse evitado si hubieran llegado todos los suministros", asegura.
El rápido crecimiento de esta industria ha creado una feroz competencia entre compañías, lo que también hace temer que algunas recorten los presupuestos en seguridad para rebajar su precio.
Lukas Furtenbach, de la empresa austríaca Furtenbach Adventures, afirma que la mayoría de las muertes podrían haberse evitado "con unos estándares de seguridad obligatorios".
"Estos accidentes tienen todos un patrón similar", afirma.
"Esto, combinado con el hecho de que se robaron las bombonas de oxígeno de varios equipos, incluido el nuestro, demuestra uno de los principales problemas de esta temporada: la logística del oxígeno y las normas de seguridad".
- "Exhaustos" -
Muchos alpinistas desistieron, incluso perdiendo los 11.000 dólares no reembolsables del permiso y al menos otros 30.000 dólares de la expedición.
"Afectó la confianza de la gente. Cuando vas viendo gente que se enferma, que debe ser rescatada, o cadáveres que son evacuados, incluso el montañista más en forma tiene dudas", opina Dawa Steven Sherpa del organizador de expediciones Asian Trekking.
Pero la temporada se cobró un peaje más duro en los guías que engrasan y mantienen la maquinaria del Everest.
Estos guías, normalmente de la etnia sherpa de los valles alrededor del Everest, son la columna vertebral de la industria del alpinismo y asumen grandes riesgos para cargar equipaje y comida, fijar cuerdas y reparar escaleras.
Los rescates cada vez más necesarios también requieren más personal.
El guía de montaña Gelje Sherpa, de 30 años, se hizo célebre al forzar a su cliente a renunciar a la cima para salvar a un escalador malasio en la "zona de la muerte", situada por encima de los 8.000 metros.
Lo descendió hasta el Campamento 4 durante seis horas, bajándolo a cuestas cuando no podía arrastrarlo.
"Ha sido un año física y emocionalmente agotador para los sherpas", dice Dawa Steven Sherpa. "Algunos partieron, muchos resultaron heridos, lo que significa que quienes se quedaron en la montaña tenían demasiado trabajo. Todo el mundo está exhausto".
Y.Kobayashi--AMWN