-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
El humo de los incendios forestales en Canadá alcanza EEUU y hasta Noruega
El humo de los incendios forestales que asolan Canadá, inéditos por su intensidad, ha encendido alarmas sanitarias y obligado a cerrar escuelas y cancelar vuelos en ciudades de Estados Unidos, e incluso ha alcanzado Noruega.
El episodio de extraña contaminación atmosférica tiene consecuencias concretas en la vida de la población.
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la EPA, más de 111 millones de personas se vieron afectadas por alertas de calidad del aire en gran parte del noreste estadounidense.
Las llamas han arrasado unas 900.000 hectáreas de bosques en la provincia canadiense de Quebec desde principios de este año, según la Sociedad de Protección de Bosques contra los Incendios (SOPFEU). Su humo es empujado hacia el sur debido a las condiciones climáticas, pero también hacia el este, incluso a miles de kilómetros de distancia.
Se han registrado desde el lunes unas concentraciones "muy bajas" de partículas de humo, especialmente en la estación de Birkenes, en el sur de Noruega, dijo a la AFP el investigador Nikolaos Evangeliou, del Instituto Noruego de Investigación Climática y Medioambiental (NILU).
Sin embargo, las mediciones varían y "no vemos un pico grave ni un aumento importante (...) Por lo tanto, no vemos un problema medioambiental ni tampoco un riesgo grave para la salud" en este país, señaló el investigador.
En Washington, la situación el jueves era incluso peor que el día anterior.
Un evento para celebrar el mes del orgullo LGBT+, que iba a tener lugar el jueves por la noche en las afueras de la Casa Blanca, fue pospuesto, al igual que un partido de béisbol profesional.
- "Angustioso" -
La preocupación por los efectos en la salud se refiere principalmente a las personas vulnerables como niños, ancianos o personas con problemas cardíacos o respiratorios.
Las visitas a salas de emergencias relacionadas con ataques de asma han aumentado en la ciudad de Nueva York, dijo un portavoz del Departamento de Salud de la ciudad. Pero este incremento de "unos pocos cientos" de pacientes no desborda los servicios.
Impresionantes imágenes de Nueva York bañadas en una luz naranja circularon el miércoles, aunque el cielo se despejó el jueves.
"Nunca vi algo como esto", dijo a la AFP Linda Juliano mientras aceptaba una de las millones de mascarillas distribuidas a los neoyorquinos.
"Me recordó mucho al 11-S ver el cielo lleno de humo", dijo la mujer de 65 años, que describió el smog sepia como "aterrador".
El zoológico de Washington, así como los del Bronx y Central Park fueron cerrados, y los alumnos de las escuelas públicas de Nueva York tomarán sus clases de forma remota el viernes.
En los aeropuertos de Nueva York (LaGuardia, Newark) y Filadelfia, los vuelos sufrieron retrasos por la baja visibilidad, informó la Agencia de Aviación Civil, la FAA.
- "Teorías conspirativas" -
El calentamiento global exacerba el riesgo de incendios y su intensidad.
El aumento de la temperatura, la intensificación de las olas de calor y la reducción de precipitaciones en algunos lugares representa una combinación propicia para que se desaten.
Aunque todavía no se ha realizado ningún estudio que evalúe el vínculo entre los incendios actuales en Quebec y el cambio climático, "las condiciones que vemos en Canadá están en línea con las advertencias de los especialistas en clima", dijo el jueves Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
En referencia tanto al humo de los incendios como al recrudecimiento de los fenómenos de inundaciones en Estados Unidos, un portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, fustigó a la oposición republicana que, según él, "se adhiere a teorías conspirativas desacreditadas, negando la existencia y naturaleza del cambio climático".
- Riesgo "extremo" -
Los incendios en Canadá, concentrados ahora en Quebec, han arrasado casi 3,8 millones de hectáreas este año.
Desde enero, se han registrado el doble de nuevos focos que el promedio de este príodo en los últimos 10 años.
Quebec dio cuenta el jueves de más de 150 fuegos activos, casi 90 de ellos fuera de control. Más de 12.000 personas han sido evacuadas.
Las autoridades esperan nuevos refuerzos de Estados Unidos, Francia y Portugal en las próximas horas y días.
La situación sigue siendo preocupante en muchas regiones, dijo Stephane Caron, de SOPFEU.
"Apenas estamos al principio de la temporada de incendios. Estamos entrando en el periodo en que suelen empezar a producirse incendios de mayor envergadura en Quebec", afirmó.
Las autoridades de la zona occidental de Quebec califican el riesgo de nuevos focos como "extremo".
Estos incendios son de alta intensidad y se propagan rápidamente, por lo que es muy difícil para los bomberos detenerlos, dijeron.
A.Malone--AMWN