-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
Putin afirma que la contraofensiva de Ucrania ya empezó, y que de momento "ha fracasado"
La anunciada contraofensiva de Ucrania para recuperar los territorios ocupados por Moscú ya empezó, pero no logró "sus objetivos", afirmó este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, en un momento en el que arrecian los combates en el sur del país y Kiev sigue sin pronunciarse sobre su estrategia.
"Podemos afirmar plenamente que esta ofensiva ha empezado", declaró Putin en un video difundido por Telegram. "Las tropas ucranianas no lograron su objetivo en ninguno de los campos de batalla", dijo.
Putin afirmó que "todos los esfuerzos de contraofensiva hasta ahora han fracasado, pero el régimen de Kiev sigue teniendo un potencial ofensivo".
Este viernes, Estados Unidos anunció que entregará a Ucrania una nueva partida de ayuda militar por 2.100 millones de dólares, que incluye municiones para los sistemas de defensa antiaérea Patriot, proyectiles de artillería, drones y municiones para sistemas de cohetes guiados por láser.
Las autoridades rusas reportan intensos combates en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, pero afirmaron que repelieron varios ataques ucranianos.
"Durante las últimas 24 horas las fuerzas ucranianas continuaron sus intentos de llevar a cabo ofensivas en las regiones de Iujno-Donetsk y Zaporiyia", indicó el Ministerio ruso de Defensa, agregando que esas tentativas fueron rechazadas.
Poco antes, Vladimir Rogov, un responsable de la ocupación rusa, había informado de la reanudación de "combates activos en la región Orejovo (el topónimo ruso de Orijiv) y Tokmak", en la región de Zaporiyia, a la altura de la actual línea de frente entre las fuerzas rusas y ucranianas.
Las autoridades de Ucrania y el ejército, reforzado con los envíos de material occidental, mantienen un perfil bajo y no han comentado las afirmaciones de Rusia.
- Ataque con dron -
La contraofensiva ucraniana ya empezó, estimaron numerosos observadores, entre ellos el centro de estudios estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), que no espera "una sola gran operación", sino una serie de acciones coordinadas.
En estas últimas semanas, Ucrania ha puesto a prueba las posiciones rusas a lo largo de la línea del frente, del sur al este, una manera, según los expertos, de sembrar la incertidumbre antes de llevar a cabo un ataque decisivo.
Al interior del territorio ruso, en la ciudad de Voronezh, a unos 200 km de la frontera con Ucrania, tres personas resultaron heridas este viernes al estrellarse un dron contra un edificio de viviendas, indicaron las autoridades locales.
- Problemas de acceso al agua potable -
En las regiones del sur de Jersón y Mikolaiv, las inundaciones causadas por la destrucción el martes de la represa de Kajovka, en el río Dniéper, dejaron al menos 13 muertos: ocho en las zonas bajo control ruso y cinco en las ucranianas, donde también hay 13 desaparecidos.
"Según las previsiones, la crecida de las aguas todavía puede durar 10 días", aseguró Vladimir Saldo, jefe de la parte ocupada por Moscú en la región, nombrado por Rusia.
Tatiana Yoenko, una mujer de 45 años residente en Chornobaivka, contó que "el agua ya entró en las casas y las calles".
"Cada dos horas salgo para ver si el agua sigue subiendo", dijo.
En la ciudad de Jersón, el nivel del agua empezó a bajar "por primera vez", según Laura Musiyan, del centro meteorológico local.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que visitó la zona inundada el jueves, afirmó este viernes que "para cientos de miles de personas en numerosas ciudades y pueblos, el acceso al agua potable está seriamente comprometido".
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, estimó el viernes que "todo parece indicar" que los rusos destruyeron la instalación.
El instituto de sismología noruego Norsar informó que detectó una "explosión" procedente de la región ucraniana en la que se encuentra la represa de Kajovka en el momento de su destrucción, sin zanjar el debate.
En el frente judicial, la Corte Internacional de Justicia de La Haya autorizó este viernes a varios países aliados de Ucrania a participar en la causa en trámite contra Rusia por la invasión que comenzó en febrero de 2022.
En tanto, Islandia anunció el cierre temporal a partir del 1º de agosto de su embajada en Rusia, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión de este tipo desde el inicio de la guerra.
X.Karnes--AMWN