
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio

Italia abre un frente contra los activistas ecologistas criminalizando las protestas
¿Cortar una carretera para protestar por la inacción contra el cambio climático? El gobierno italiano de Giorgia Meloni pretende asestar un duro golpe a los manifestantes, aunque sean pacíficos, apuntando sobre todo a los activistas ecologistas, cuyas acciones podrían acarrearles penas de prisión.
Un proyecto de ley de seguridad, ya aprobado por los diputados y que debería adoptarse definitivamente en el Senado en unos días, fue bautizado por sus críticos como ley "anti-Gandhi" en honor al héroe pacifista de la independencia india Mahatma Gandhi, por ir dirigida contra manifestaciones de personas que abarcan desde presos a activistas climáticos.
Esta ley está siendo impulsada por la Liga de Matteo Salvini, vice primer ministro italiano, que mantiene una cruzada contra el "terrorismo climático".
"Estamos en julio, hace calor", respondió este verano boreal, mientras Italia sufría de lleno el desajuste de las estaciones y una serie de catástrofes: sequía, olas de calor, subida del nivel del mar, deshielo de los glaciares e inundaciones.
Desde que Giorgia Meloni llegó al poder en octubre de 2022, la jefa del partido postfascista Fratelli d'Italia (FDI) dejó grabadas como leyes importantes marcas ideológicas de su coalición de derecha y extrema derecha.
Se aprobaron reformas contra los menores delincuentes, las oenegés que ayudan a los migrantes en el mar Mediterráneo, las clínicas que practican abortos, el recurso a la maternidad subrogada (GPA) e incluso para modificar el estatuto de los magistrados, de forma que, según los críticos, se debilitó la independencia de la fiscalía.
Respecto a la ley sobre las manifestaciones, el ejecutivo apunta específicamente a los opositores de dos megaproyectos defendidos por Salvini: el tren de alta velocidad Turín-Lyon (Francia) y el puente sobre el estrecho de Mesina que unirá la isla italiana de Sicilia con el continente.
"La gente de bien no tiene nada que temer", declaró Salvini en respuesta a los que critican la reforma, según la cual la ocupación de una carretera fuera del itinerario autorizado durante una manifestación, antes castigada con una multa de entre 1.000 y 4.000 euros, se castigará con penas de hasta dos años de cárcel.
- "Medida liberticida" -
"Nunca nos habíamos enfrentado a un ataque contra la civilización democrática como el lanzado por el gobierno Meloni", declaró a AFP Giuseppe De Marzo, coordinador nacional de "Red de los números pares", que reúne a varios centenares de asociaciones de la sociedad civil.
El partido Movimiento 5 Estrellas (M5S) condenó "una medida profundamente liberticida cuya intención explícita es intimidar y cortar de raíz la disidencia política y social".
El texto sobre las manifestaciones forma parte de un proyecto de ley más amplio sobre seguridad, que prevé, entre otras cosas, facilitar el encarcelamiento de las mujeres embarazadas o con hijos menores de un año y una medida contra los carteristas de origen extranjero.
Según el Consejo de Europa, Italia es el sexto país de la Unión Europea con mayor tasa de hacinamiento en las cárceles (109%).
En este contexto, la ley también prevé medidas para sancionar las protestas -incluso pacíficas- de los presos, como un delito de "revuelta en un establecimiento penitenciario", aunque se trate de "resistencia pasiva", es decir, desobedecer una orden.
Como contrapartida al aspecto represivo del texto, se propone que se filmen los interrogatorios policiales. Pero también se propone aumentar las ayudas financieras del Estado a los miembros de las fuerzas del orden implicados en casos de violencia.
Ch.Kahalev--AMWN